author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Nov 22, 2024 - 9:50 pm

La búsqueda de opciones financieras más accesibles ha llevado a muchos colombianos a optar por tarjetas de crédito que no cobran cuota de manejo. Esta característica representa un atractivo para los usuarios, quienes buscan reducir sus gastos mensuales. Sin embargo, es fundamental conocer a fondo las condiciones de estos productos para evitar sorpresas desagradables.

(Lea también: Experto alerta a personas que tienen su dinero en Nequi y Daviplata: “Mucho cuidado”)

La letra pequeña de las tarjetas sin cuota de manejo

Si bien es cierto que muchas entidades financieras ofrecen tarjetas de crédito sin cuota de manejo, es común encontrar que estas cobran intereses diarios por las compras realizadas.

Esta práctica, aunque legal, puede encarecer el costo total de una transacción si no se paga a tiempo:

  • Bancolombia: la tarjeta Libre American Express, a pesar de no cobrar cuota de manejo, cobra intereses desde el primer día de la compra.
  • Davivienda: la tarjeta GZero, que ofrece un atractivo programa de recompensas, también cobra intereses por las compras diferidas a un mes.
  • Scotiabank Colpatria: la tarjeta One Light, al igual que las anteriores, no tiene cuota de manejo pero sí cobra intereses diarios por las compras financiadas.
  • Banco de Bogotá: la tarjeta cero rollo Visa, a pesar de su nombre, también cobra intereses desde el día siguiente a la compra.

¿Qué implica pagar intereses diarios?

Los intereses diarios pueden hacer que el costo total de una compra aumente considerablemente, especialmente si se tarda en pagar el saldo total. Además, si se hacen múltiples compras a crédito y se pagan solo los mínimos, el saldo pendiente puede crecer exponencialmente debido a los intereses acumulados.

Lee También

¿Qué se debe tener en cuenta al pedir una tarjeta de crédito en Colombia?

Es clave tener en cuenta que, a pesar de estas ventajas, algunas tarjetas aplican la modalidad de pago de intereses por días financiados, siendo importante considerar esta condición al tomar decisiones financieras.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO