
Ya se han dado algunas luces sobre lo que podría subir el salario mínimo en Colombia para 2024. Las cifras apuntan a que estará entre el 9 y 11 %, es decir, entre 104.400 y 127.000 pesos.
Pues en la más reciente reunión de la Junta Directiva del Banco de la República, cuando decidieron mantener las tasas de interés, también dejaron un mensaje de alerta sobre el aumento que harán en la mesa tripartita dentro de las próximas semanas.
Así lo dio a conocer Portafolio, medio que publicó lo que decía la minuta:” Los aumentos en las expectativas de inflación están asociados, entre otros, a riesgos como el fenómeno de El Niño, la fijación del salario mínimo por encima de la inflación observada y la senda de ajustes requeridos en el precio de los combustibles”.
(Vea también: Salario mínimo 2024: buscan beneficiar a trabajadores con 2 alivios para el bolsillo)
Hay varios factores inflacionarios a tener en cuenta para el 2024 y uno de ellos es el salario mínimo. Esto siempre se debate al final de cada año, pero con las condiciones que se están viendo actualmente, algunos expertos han señalado que tener un aumento exagerado podría disparar la inflación muchísimo, provocando que haya un remezón que durante este 2023 se ha podido mantener controlado y a la baja, según las expectativas.
La razón por la que una subida del salario mínimo muy elevada podría tener efectos negativos es que hay precios de bienes y servicios que están indexados y que podrían subirse muchísimo, como ha pasado con los arriendos, por ejemplo.
Dice Portafolio que el mensaje unánime de los directores que conforman la Junta Directiva del Banco de la República es hacer un llamado a la prudencia en la fijación del salario mínimo para 2024.




Cuánto ganarían los trabajadores con el salario mínimo en 2024
Como las expectativas desde el Banco de la República apuntan a una disminución en la inflación para el 2024, se espera que el aumento del salario mínimo sea moderado y, con esto, el salario real también tendrá un aumento significativo.
Este salario real se calcula teniendo en cuenta cómo sube el costo de vida de los colombianos. Por ejemplo, para este 2023, la inflación se comió en algunos meses el aumento del salario mínimo y el salario real aumentó poco. Sin embargo, esto ha venido cambiando con la disminución de la inflación.
(Vea también: Cómo se calcula el salario mínimo en Colombia y qué le deben pagar)
El aumento del salario mínimo se conocerá máximo el 30 de diciembre de 2023 y se espera que quede entre 1’264.400 y 1’287.000 pesos, cifra que recibirán miles de personas en todo el país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO