
En medio de las peticiones de las centrales obreras con el salario mínimo de 2024, el encuentro entre sindicatos y empresarios de este lunes 4 de diciembre dejó un dato clave por concretar.
La Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales no sirvió para llegar a un acuerdo sobre la cifra de productividad laboral, tema sobre el que se refirió Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (Cut).
“Todo está en discusión, esperando que los diferentes sectores revisemos las cifras y miremos exactamente la realidad de ellas. Desde el mundo sindical pedimos una serie de datos adicionales que quedaron de suministrarnos el próximo lunes y ahí sabremos que posición podemos sentar”, indicó en declaraciones replicadas por Portafolio.
La evaluación de ese dato es una de las cifras claves para determinar el aumento del salario mínimo para 2024, por la que habrá una reunión entre las partes hasta la próxima semana cuando estas se conozcan.




Luego de que se supo el dato de productividad, queda pendiente el acuerdo con miras en llegar a un punto sobre el incremento que es clave para los colombianos en su diario vivir.
La periodista Paola Ochoa proyecta que el salario mínimo en Colombia subiría un 11 por ciento, lo que para algunos de los más críticas sería una cantidad insuficiente frente a las necesidades.
Así quedaría el salario mínimo en Colombia para 2024
La cifra actual 1’160.000 pesos, con la eventual alza de 12 por ciento que surgió por versiones periodísticas, llegaría a un salario mínimo de 1’287.600 en Colombia para 2024.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO