El Gobierno Nacional señaló que los aumentos salariales para los empleados públicos serán de un 14,62 % y que los trabajadores del Estado se harán con un importante retroactivo.
Ese retroactivo será del mismo porcentaje del aumento para el resto del año en el país. Es decir, a un empleado público que gane 5 millones de pesos le pagarán 731.000 pesos mensuales por cuenta del retroactivo que se dará por los 4 primeros meses del año.
(Vea también: Alerta en Colombia por jugada de afuera que golpearía bastante: bancos, bajo riesgo).
Esto dijo el Ministerio del Trabajo:
Hemos acordado el aumento salarial con la mayoría del sindicalismo del sector público. #DialogoSocial
✅14.62% para el año 2023 retroactivo a 1 de enero.
✅IPC 2023+1.6% para el 2024.
¡El aumento más grande en la historia de la negociación colectiva del sector público!
Un…
— Edwin Palma Egea (@PalmaEdwin) May 9, 2023
Siguiendo ese ejemplo, un funcionario que recibe 5 millones de pesos al mes tendrá un retroactivo de 2,9 millones de pesos por cuenta de los primeros 4 meses de este año.
Desde el Gobierno Nacional destacaron que, nominalmente, este será el aumento más grande jamás visto en el país.




Sin embargo, la realidad es que restando la inflación en el país este aumento es apenas del 1,5 %. Un alza que no parece ser tan grande para lo que representa uno de esos trabajos.
El retroactivo será desde el primero de enero de este año, razón por la cual los funcionarios actuales se verán beneficiados inmensamente con el mencionado incremento económico en Colombia.
Pensionados también se verán beneficiados en el país
Uno de los artículos más importantes del Plan Nacional de Desarrollo (PND) es el que estipula que los pensionados que devengan menos de 3 salarios mínimos ahora pagarán menos por salud.
“El aporte a salud a cargo de los pensionados que devengan entre dos y tres salarios mínimos se reducirá del 12 % al 10 %, el cual regirá a partir de la vigencia de 2024 previa reglamentación del Gobierno Nacional, la cual hace parte de la agenda social que se presentará al Congreso de la República”, reza el artículo del PND.
Así las cosas, las personas que reciban entre 2,3 y 3,4 millones de pesos se ahorrarán una buena plata anualmente en materia de aportes a salud.
LO ÚLTIMO