Los docentes y directivos docentes, al igual que los demás trabajadores del sector público, tendrán un aumento salarial del 14,62 %. Así lo confirmó el presidente Gustavo Petro y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) a través de Twitter.
(Le puede interesar: Luego de reunión con Gustavo Petro, altas cortes piden mantener diálogo constructivo)
Este es el acuerdo salarial al que se llegó para el sector público: 14.62% para el año 2023 retroactivo a 1 de enero y para el 2024 IPC 2023+1.6%.
Es el aumento más grande en la historia de la negociación colectiva del sector público.— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 9, 2023
Luego de varias conversaciones con los diferentes gremios sindicales del país, se estableció la fórmula por medio de la cual se definirá el aumento salarial, no solo de 2023, sino también de 2024.
Esta es: el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en 2022 fue de 13,12 %, más 1,5 %, lo que da como resultado el porcentaje de aumento de este año. Para el próximo año será el IPC más 1,6 %. Según el presidente nacional de Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, Francisco Maltés, la propuesta inicial de los sindicatos era del IPC más el 1,8 %.
📹 VIDEO
“Queremos informarle a 1.300.000 empleados públicos que hoy las organizaciones sindicales CUT, CTC, CGT, Únete, CNT, CSPC, FECOSPEC, PROPAÍS, FENEC, FENASER y FENALTRAESP, hemos llegado a un acuerdo con el gobierno en materia salarial de la siguiente manera: pic.twitter.com/52SbTPZN18
— Central Unitaria de Trabajadores (@cutcolombia) May 10, 2023
(Lea también: Gobierno Petro insiste con reforma pensional, pese a advertencias: “Hay sostenibilidad”)
Fecode le solicitó al Gobierno Nacional emitir pronto los decretos que ratifiquen la decisión. Además, aclararon que “está pendiente la nivelación en la mesa de negociación con el Ministerio de Educación”.




La formula con la cual rige el aumento es similar a la que se venía trabajando en años anteriores. En 2021 fue el lPC, correspondiente a 5,62 %, más el 1,64%, para un total de 7,26 %.
LO ÚLTIMO