Escrito por:  Redacción Economía
Feb 11, 2025 - 3:01 pm

Este foro, auspiciado por Mohammed bin Rashid Al Maktoum, reúne a líderes globales de más de 190 países para discutir innovación, gobernanza y cooperación internacional.

Conocido como el “Davos del Medio Oriente”, el WGS se distingue por su enfoque en la eficacia gubernamental y la rendición de cuentas.

(Vea tambiénNegocio en Colombia está pegando duro y proyecta cambios para 2025; lo usan muchas mujeres).

El evento contará con la participación de más de 30 jefes de Estado, 80 organizaciones internacionales y 6,000 asistentes, entre ellos figuras destacadas como Robin Li (Baidu), Larry Ellison (Oracle) y Joseph Tsai (Alibaba).

En representación de Colombia, el presidente Gustavo Petro asistirá para fortalecer relaciones diplomáticas y comerciales, destacando estrategias nacionales en sostenibilidad, tecnología y políticas públicas.

Lee También

Rappi y Dapper aprovecharán el WGS para exhibir el talento colombiano en innovación y emprendimiento. Rappi, fundada en 2015, es una de las startups más valiosas de América Latina, con una valoración de 5.25 mil millones de dólares.

Ha transformado el sector de entregas a domicilio y opera en más de 60 ciudades en Colombia. Por su parte, Dapper es una startup que emplea inteligencia artificial para analizar información regulatoria, económica y política, permitiendo a las empresas tomar decisiones estratégicas en tiempo real.

Presencia de empresas colombianas ayuda a la industria nacional

La presencia de estas empresas en el WGS refuerza la proyección de Colombia como un referente en innovación y tecnología en la región.

Además, abre nuevas oportunidades de inversión y cooperación, consolidando el dinamismo del ecosistema empresarial colombiano en el ámbito internacional.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.