author
Escrito por:  Marizol Gómez
Redactora     Feb 6, 2025 - 12:09 pm

Desde enero de 2025, los conductores colombianos enfrentan cambios en las tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), tras los ajustes anunciados por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) a finales del año pasado.

Estas modificaciones responden al aumento del parque automotor y a los costos promedio por víctima, con el objetivo de actualizar el esquema de financiación del seguro obligatorio.

(Vea también: Soat para carros familiares en 2025: estos son los nuevos precios del seguro)

¿Cuáles son los nuevos ajustes en el Soat?

La SFC indicó que:

  • Los vehículos sin tarifas diferenciales, que representan el 52 % del parque automotor, tendrán una disminución del 8,68 % en las tarifas.
  • Los vehículos con tarifas diferenciales, regulados por el Decreto 2497 de 2022, verán un aumento del 5,81 %, ajustado según la variación anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT).

Estos cambios buscan equilibrar los costos del seguro y garantizar la sostenibilidad del sistema.

(Vea también: Qué hacer si sufre accidente con su carro y no tiene el Soat; solución sería temporal)

¿Dónde adquirir el Soat de forma segura?

La digitalización del servicio ha facilitado la adquisición del Soat, pero también ha incrementado los riesgos de fraude.

Entre las opciones confiables para adquirir el Soat digitalmente están:

  • Nequi: la aplicación permite adquirir el seguro desde la sección “Seguros” con un proceso rápido y sencillo.
  • Rappi: ofrece la compra del Soat digital desde su plataforma, ideal para quienes buscan comodidad.
  • Seguros Falabella: garantiza la legalidad del trámite a través de su sitio oficial.
  • Página oficial de Seguros Mundial: en el portal www.soatmundial.com.co, los usuarios pueden gestionar la compra directamente.

(Vea también: ¿Qué precio tiene el Soat para SITP y busetas urbanas en Bogotá durante 2025?)

Un llamado a la prevención

El Soat es un requisito obligatorio que protege tanto a conductores como a peatones en caso de accidentes. Por ello, garantizar su adquisición en sitios confiables es clave para evitar problemas legales y económicos.

Además, las autoridades recuerdan a los ciudadanos que tener el Soat al día no solo es un mandato legal, sino también una herramienta fundamental para la seguridad vial y el acceso a la atención médica en casos de emergencia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.