author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Nov 19, 2024 - 12:42 pm

Así como una poderosa familia está detrás de Multiplaza, reconocido centro comercial en Colombia, hay un grande que tiene su dominio en una de las compañías emblemáticas del país.

¿Quién es el propietario de pinturas Pintuco?

Pintuco pertenece a AkzoNobel, una multinacional líder en el sector de pinturas y recubrimientos. Adquirió el Grupo Orbis, al cual pertenecía la empresa colombiana. Esta adquisición consolidó a Pintuco como una de las marcas más importantes del sector en Latinoamérica.

Durante muchos años, Pintuco formó parte del Grupo Orbis, un conglomerado empresarial colombiano. En 2022, AkzoNobel adquirió el 100% de las acciones del Grupo Orbis, convirtiéndose así en el propietario de Pintuco.

Así, Pintuco ha podido fortalecer su posición en el mercado y expandir su oferta de productos y servicios. La unión con AkzoNobel ha permitido acelerar el proceso de innovación y desarrollo de nuevos productos.

Además, al formar parte de una multinacional, Pintuco ha ampliado su alcance a nivel global, llegando a nuevos mercados y consumidores. Además, su imagen tuvo un giro frente al ícono conocido, con colores y tipografía novedosas frente a las tradicionales.

Cambio de imagen de Pintuco
Cambio de imagen de Pintuco

¿Quién es el fundador de Pintuco?

Pintuco fue fundada en Colombia en 1945 por Germán Saldarriaga del Valle. Este visionario empresario colombiano, nacido en una familia humilde, construyó un imperio industrial que incluyó a Pintuco, una de las empresas de pinturas más importantes de Latinoamérica.

Comenzó su carrera como un joven empleado y a través de su esfuerzo y visión empresarial forjó un gran conglomerado industrial, incluida la Compañía de Pinturas Colombianas S.A. – Pintuco, marcando un hito en la industria de las pinturas en Colombia.

Además de Pintuco, fue fundador de otras empresas importantes y ocupó diversos cargos directivos en entidades de gran relevancia en el país.

¿Cómo calcular la cantidad de pintura?

Calcular la cantidad exacta de pintura que necesitas para tu proyecto puede ahorrarte tiempo y dinero. Aquí, un paso a paso:

  1. Medir las superficies: contar el largo y el alto de cada techo y de pared y multiplicarlos para obtener el área en metros cuadrados (m²). Suma el área de todas las paredes. Si se van a pintar puertas, ventanas, molduras o cualquier otra superficie, calcular su área individualmente y súmala al total.
  2. Restar las áreas que no se pintarán: si hay ventanas, puertas o cualquier otra superficie que no se pintará, restar su área del total calculado en el paso anterior.
  3. Considerar el rendimiento de la pintura: la mayoría de las pinturas indican en su etiqueta el rendimiento por galón (cuántos metros cuadrados cubre un galón). Tener en cuenta que normalmente se aplican dos capas de pintura.
  4. Hacer el cálculo: dividir el área total a pintar entre el rendimiento de la pintura por galón. Esto dará una estimación de cuántos galones se necesitarán. Siempre es mejor tener un poco de pintura extra por si se necesitan retoques o si se cometió algún error en el cálculo.

Si las paredes tienen textura o si se va a cambiar de un color oscuro a uno claro, es posible que se necesite más pintura.

Lee También

¿Cómo pintar una pared de forma casera?

Pintar una pared de forma casera es un proyecto sencillo si se siguen algunos puntos básicos. La clave son los materiales necesarios y los pasos correctos para un buen resultado.

Materiales necesarios:

  • Pintura (acrílica o látex según el tipo de pared)
  • Rodillo (preferentemente con extensión)
  • Brochas (para bordes y detalles)
  • Cinta de pintor
  • Plástico o lona (para proteger el suelo)
  • Lijadora o papel de lija
  • Imprimación (si es necesario)
  • Recipiente para la pintura (cubeta)
  • Escalera (si necesitas alcanzar partes altas)

Pasos para pintar la pared:

  1. Preparación de la zona: retirar muebles o cubrirlos con plásticos o sábanas viejas, proteger el suelo con una lona o plástico, usar cinta de pintor para cubrir los bordes, interruptores, enchufes y las zonas que no se quieran pintar (puertas, ventanas, zócalos).
  2. Preparación de la pared: si la superficie tiene imperfecciones, lijarla un poco ayudará a suavizarla; si está muy sucia, limpiarla con agua y jabón y dejar que seque; si nunca ha sido pintada o es muy porosa, aplicar una capa de imprimación (esto ayudará a que la pintura se adhiera mejor y dure más).
  3. Mezcla la pintura: agitar bien el bote de pintura antes de abrirlo. Si se tiene más de un bote de pintura, es recomendable mezclar las latas en un solo recipiente grande para asegurar un color uniforme.
  4. Comienza a pintar: usar una brocha para pintar las esquinas y los bordes (un área de unos 10 cm de ancho alrededor de los marcos de puertas y ventanas). Luego, usar un rodillo para pintar el resto de la pared. El rodillo permite cubrir grandes áreas de manera uniforme y más rápida. Aplicar la pintura en movimientos en forma de ‘W’ o ‘M’, sin presionar demasiado el rodillo. Después, pasa el rodillo de arriba a abajo, de izquierda a derecha, para difuminar las marcas.
  5. Dejar que seque entre capas: permitir que la primera capa se seque completamente antes de aplicar una segunda capa (esto puede tomar entre 1 y 4 horas, dependiendo de la pintura). Si la pared sigue teniendo zonas desiguales, aplicar una segunda capa.
  6. Toques finales: después de pintar, retirar la cinta de pintor con cuidado, cuando la pintura aún esté ligeramente húmeda, para evitar que se despegue o se rompa. Si se forman goteos o marcas, puedes lijar suavemente y aplicar una capa final si es necesario.
  7. Secado completo: dejar que la pintura se seque completamente antes de volver a colocar los muebles o tocar la pared (puede tardar entre 24 a 48 horas dependiendo del tipo de pintura y el clima).

Es importante tener buena ventilación en la habitación mientras se pinta, utilizar una buena iluminación para detectar cualquier imperfección y contar con ropa vieja y guantes para protegerse de la pintura.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.