
Las camisetas de Pintuco o los tarros hacen parte de la cultura popular colombiana. Durante años, esta empresa ha sido líder en su sector y su poderío se notaba en la importancia de sus productos para la remodelación de casas, edificios y demás.
En 2021, la Superintendencia Financiera suscribió “un contrato de compraventa de un total de 16’135.980 acciones ordinarias de Grupo Orbis S.A., representativas del 100% del capital suscrito, pagado y con derecho a voto de la Sociedad”.
Eso significó el traspaso de Pintuco a sus nuevos dueños: la compañía internacional AkzoNobel Coatings Internacional B.V., una sociedad neerlandesa con sede en Ámsterdam, Países Bajos.
Pintuco nunca paró, pero durante estos años empezó un proceso de transformación que ya se ve en Colombia y el resto de países en los que tiene presencia esta tradicional empresa que nació hace más de 78 años.
Uno de los cambios más evidentes es el de imagen. Atrás quedó el fondo amarillo de letras rojas con el que crecieron millones de colombianos y ahora tiene un fondo azul con letras blancas, además de unos detalles en varios colores. Así quedó:

El cambio ya se ve en todos los almacenes en los que Pintuco vende sus productos, lo que para muchos ha significado el relanzamiento de la compañía a un mercado colombiano en el que ya tiene mucha fuerza, aunque deberá buscar más.




Cambios de la empresa Pintuco en Colombia
Juan Carlos Moreno, CEO para Centroamérica y zona Andina de AkzoNobel, contó en La República sobre los cambios que ya están implementando desde el primero de julio en todas las tiendas del país. “Parte de lo que hemos hecho con la empresa en estos dos años es un proceso de integración y para eso estamos siguiendo unas pautas que no solo nos llevan a la evolución de la marca sino a la revisión de otros procesos internos que nos convierten en una compañía AkzoNobel. Eso sí, mantenemos los empleos y seguimos apostándole al país”, explicó.
Sobre el cambio de imagen, Moreno indicó: “Decidimos adoptar la plataforma global de marca, que se llama Flourish, y la iconografía que hemos tenido por 79 años, que también tuvo evoluciones, desaparece y adoptamos una mucho más en línea con lo que queremos proyectar hacia el futuro”.
(Vea también: Tradicional empresa colombiana podría quebrar: una grave crisis la tiene contra la pared)
Actualmente, Pintuco tiene presencia en 700 de los 1.101 municipios de Colombia, sin embargo, el e-commerce es una de las opciones a las que le apuntan en esta renovación de la compañía.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO