author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Nov 18, 2024 - 5:11 pm

La industria automotriz en Colombia y en el mundo está viviendo épocas bastante retadoras actualmente, ya que por los cambios que han planteado los gobiernos, aranceles, precio de los insumos, competencia desde China y más las grandes marcas han sentido un impacto que ha sido difícil de mitigar.

(Ver también: Dueños de Renault, Chevrolet, Volkswagen, Ford y Toyota reciben nuevo aviso que preocupa)

Una de esas empresas que no la ha pasado del todo bien es Volkswagen, la cual tiene presencia en gran parte del mundo con carros muy conocidos, pero que por esos factores ya mencionados le ha tocado tomar decisiones bastante radicales que causaron dudas entre sus seguidores.

Por ejemplo, la compañía tuvo que bajar considerablemente los sueldos de los trabajadores, despedir a miles por todo el mundo y ahora cerrará tres fabricas en Alemania para poder subsistir. 

Lee También

Qué va a pasar con Volkswagen en Colombia

Ahora, esto despertó una gran incertidumbre entres los consumidores de esta marca en el país, ya que muchos pensaron que existía la posibilidad de que incluso se acabara la compañía. 

Sin embargo, desde la sede en Colombia dieron un parte de tranquilidad muy grande y hasta explicaron que los números son incluso mucho mejores que en 2023.

En diálogo con La República, Jessica Passos, gerente de Volkswagen en Colombia, aseguró que pese a esas condiciones adversas en Europa, en el país las cosas van bastante bien y por eso “la operación sigue según lo planeado y de manera positiva”.

Además, explicó que la vitrina que funciona en el país está regida bajo la fabricación de Brasil y por eso es que no afecta absolutamente nada la situación en Europa.

“Volkswagen do Brasil, principal lugar de origen de los productos de Volkswagen importados a Colombia, se encuentra en un momento sumamente positivo. Recientemente, dicha fábrica anunció que recibió a principios de este año una inversión de más de 16.000 millones de reales destinada para la región”, comentó.

Y agregó: “Los fondos serán destinados, entre otros objetivos, para el diseño y producción de 16 nuevos modelos de vehículos que serán lanzados de aquí a 2028, que contarán con tecnología híbrida, eléctrica y Total-Flex, en línea con el fuerte compromiso que tiene Volkswagen con la innovación y la sostenibilidad”. 

(Ver también: Cuánto costó el primer Volkswagen Escarabajo en Colombia: precio causó impensada reacción)

Es más, la opción de cierre no está ni siquiera contemplada porque en lo que va de 2024 se ha presentado un crecimiento de 19,7 % con respecto a 2023, por lo que pese a los retos que se han presentado este año, igual esta compañía tiene números favorables.

* Pulzo.com se escribe con Z