Por: Mall y Retail

Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Sep 12, 2025 - 11:42 am
Visitar sitio

En la dinámica económica de los centros comerciales, Iserra 100 se mantiene como uno de los referentes más tradicionales del norte de Bogotá. Ubicado estratégicamente en la intersección de la Avenida 68 con Avenida Suba, el complejo goza de una localización privilegiada donde confluyen los sistemas de transporte masivo que conectan la capital de oriente a occidente y de norte a sur. Esta condición no solo le garantiza un flujo constante de visitantes, sino que también lo convierte en un punto de encuentro natural para quienes habitan o transitan por el sector.

(Vea también: Titán Plaza tiene novedad que le cae como anillo al dedo y que beneficiaría a visitantes)

En los últimos años, el área de influencia del centro comercial ha experimentado un proceso de renovación urbana que ha transformado radicalmente el entorno. Los planes de vivienda de estratos 4 y 5 han atraído a nuevos residentes, consolidando a la zona como un polo de desarrollo. Al mismo tiempo, el sector de La Castellana se ha consolidado como un clúster de servicios, con empresas, consultorios médicos, academias y entidades financieras, lo que ha incrementado la densidad poblacional y, en consecuencia, el tráfico hacia Iserra 100. Esta dinámica ha sido altamente positiva para las ventas de los comerciantes y ha reforzado la vigencia del centro comercial en un mercado cada vez más competido.

Uno de los factores que hoy distingue a Iserra 100 es su capacidad de adaptación. Consciente de las nuevas exigencias de la sostenibilidad, el centro comercial emprendió un ambicioso plan de modernización que incluyó la instalación de un sistema de paneles solares. Esta iniciativa le ha permitido cubrir el 30 % de su demanda energética, convirtiéndose en un referente de eficiencia en la capital. A esto se suma la renovación de sus instalaciones internas, que han evolucionado para responder a la creciente expectativa de experiencias más completas por parte de los visitantes.

Lee También

El proceso de transformación de Iserra 100 no puede analizarse de manera aislada al gran proyecto de la Avenida 68, considerado uno de los desarrollos de infraestructura más importantes para Bogotá en las últimas décadas. Desde 2020, cuando inició su etapa de preconstrucción, se abrió el camino para una obra que comprende nueve tramos desde la Autopista Sur hasta la Carrera Séptima. El centro comercial está ubicado en el tramo 8, a cargo de la firma Conconcreto, que tiene un tiempo de ejecución de 60 meses y una entrega proyectada para 2026.

Aunque las obras aún no culminan, ya han generado impactos positivos en la zona: más de 3.000 nuevas viviendas y alrededor de 100 empresas que reafirman el potencial de desarrollo del entorno inmediato.

En este contexto, Iserra 100 ha sabido leer el momento y reinventarse. La transformación de su plazoleta de comidas en un espacio multiactivo es un claro ejemplo de cómo el centro comercial interpreta las tendencias del retail experiencial. Este espacio no se limita a la oferta gastronómica, sino que se convierte en un escenario para el arte, la música y la convivencia. Allí se realizan actividades que van desde clases de zumba y yoga hasta conciertos los viernes en la tarde, además de talleres dirigidos a niños y actividades diseñadas para las mascotas.

Un capítulo especial lo ocupa la feria artesanal “Colombia hecha a mano”, registrada por Iserra 100 y con 23 años de tradición. Este evento se ha consolidado como una plataforma que enaltece la creatividad de artesanos, diseñadores y artistas jóvenes, permitiéndoles acercar sus propuestas a un público que valora la autenticidad y el trabajo manual. Así, el centro comercial no solo dinamiza la economía, sino que también se convierte en un agente cultural que celebra las raíces y la identidad del país.

Lee También

La modernización también ha alcanzado otras áreas. El centro comercial cuenta con una “Zona Pet” acogedora para los visitantes que llegan con sus animales de compañía, un parque infantil que fortalece la oferta familiar y una zona de ‘coworking’ que responde a las nuevas formas de trabajo flexible, alimentada igualmente por energía solar. Esta mezcla de comercio, entretenimiento y servicios complementarios fortalece la propuesta de valor de Iserra 100.

A nivel comercial, el centro ofrece un portafolio diverso que incluye calzado, moda, belleza, tiendas para mascotas, supermercado, un clúster de escuelas de conducción, varias IPS, un corredor bancario completo y las salas de cine Colombia. Este conjunto permite que los visitantes encuentren soluciones integrales en un mismo espacio, desde compras básicas hasta servicios especializados.

Pero Iserra 100 no es solo comercio. Su piso empresarial, con 29 oficinas y un “Call Center” que emplea a más de 1.500 personas, refleja su carácter multifuncional. De esta manera, el centro comercial se convierte también en un espacio de trabajo y productividad que aporta a la economía local.

(Lea también: Visitantes de Parque La Colina (Bogotá) se llevarán sorpresa por lo que habrá en el centro comercial)

Con más de cuatro décadas de historia, Iserra 100 demuestra que tradición y modernidad pueden convivir y potenciarse mutuamente. Su capacidad para reinventarse, adaptarse a los cambios urbanos y responder a las demandas de sostenibilidad lo posiciona como un ejemplo en la industria de los centros comerciales. En el corazón de un sector que no deja de transformarse, el centro comercial sigue haciendo ciudad y país, consolidándose como un actor clave en la vida comercial, cultural y empresarial de Bogotá.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.