Por: Robby Bienestar

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por Adriana Pardo   Sep 11, 2024 - 12:49 pm
Visitar sitio

Recibir un depósito no solicitado en la cuenta bancaria puede parecer una suerte inesperada, pero la ley colombiana tiene una postura clara al respecto. Esta situación no te convierte automáticamente en el dueño de ese dinero.

(Ver también: Tenga en cuenta estos aspectos al abrir una cuenta de ahorros; escoja bien el banco)

¿Qué pasa si no devuelvo un dinero no solicitado en mi cuenta?

El artículo 397 del Código Penal colombiano establece que quien se apropie de algo que no le pertenece, comete el delito de apropiación indebida. En el caso de un depósito bancario erróneo, al mantener el dinero sin justificación, se estaría incurriendo en este delito.

Las consecuencias legales de apropiarse de un dinero que no le corresponde pueden ser graves. Las sanciones pueden ir desde multas a penas de prisión de hasta seis años, dependiendo del monto del dinero y otras circunstancias del caso.

¿Qué debo hacer si recibo un depósito por error?

Lo más recomendable es notificar inmediatamente a la entidad bancaria sobre el error. La institución financiera iniciará un proceso para recuperar el dinero y usted deberá colaborar con ellos.

Es importante conservar todos los comprobantes y comunicaciones relacionadas con el caso, ya que esto puede ser útil como evidencia en caso de cualquier disputa legal.

Recuerde que actuar de buena fe y devolver el dinero que no le pertenece es la mejor opción. Además de evitar problemas legales, asegurará una buena reputación financiera.

Midjourney - Pulzo IA
Midjourney - Pulzo IA

(Ver también: Conozca cuánto debe ahorrar según su edad e ingresos; planifique su futuro financiero)

Razones por las que puedo recibir dinero no solicitado en mi cuenta bancaria

El dinero puede llegar a su cuenta bancaria por error debido a varias razones, generalmente relacionadas con equivocaciones humanas o problemas técnicos. A continuación, algunas de las causas más comunes:

  1. Error de digitación: una de las razones más frecuentes es un error al ingresar los datos durante una transferencia bancaria. Si alguien se equivoca al digitar el número de cuenta o la cédula del destinatario, los fondos pueden terminar en la cuenta incorrecta.
  2. Transferencias automáticas equivocadas: a veces, las empresas o instituciones financieras programan pagos automáticos, como nóminas o devoluciones, y pueden errar al ingresar la información del beneficiario. Esto puede resultar en que el dinero llegue a una cuenta incorrecta.
  3. Confusión de nombres o números de cuenta: si hay personas con nombres similares o cuentas bancarias que comparten secuencias numéricas, puede crear una confusión al momento de transferir dinero.
  4. Cargos erróneos o duplicados: un error en la facturación o procesamiento de pagos puede resultar en el ingreso de dinero no debido a una cuenta, como una devolución duplicada o un ajuste mal aplicado.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.