Por: Robby Bienestar

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por Adriana Pardo   Ago 12, 2024 - 4:38 pm
Visitar sitio

¿Cuánta plata debe guardar cada mes? Esta es una pregunta que muchos se hacen. La respuesta, aunque no es exacta, depende en gran medida de la etapa de vida en la que se encuentre.

(Ver también: ¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito y cómo tener un buen puntaje?)

¿A qué edad se debe empezar a ahorrar?

Lo ideal es comenzar a ahorrar desde joven, incluso si son pequeñas cantidades. Mientras más pronto inicie, mayor será el beneficio del interés compuesto. Sin embargo, nunca es tarde para empezar.

¿Qué porcentaje de los ingresos se debe ahorrar?

No existe una regla universal, pero algunos expertos sugieren ahorrar al menos el 15 % de los ingresos. Sin embargo, este porcentaje puede variar dependiendo de sus circunstancias.

  • Jóvenes (20-30 años): si vive solo, se recomienda ahorrar al menos el 15 % de los ingresos. Si vive con sus padres, puede destinar un porcentaje mayor.
  • Adultos (30-50 años): en esta etapa, los gastos suelen aumentar (hipoteca, hijos, etc.). Se recomienda ahorrar entre el 20 % y el 30 % de sus ingresos.
  • Prejubilados (50+ años): a medida que se acerca la jubilación, es importante aumentar el porcentaje de ahorro para garantizar una vejez tranquila.
Midjourney - Pulzo IA
Midjourney - Pulzo IA

(Ver también: ¿Cuál es la diferencia entre una cuenta de ahorros y una cuenta corriente?)

Algunos factores que influyen en el porcentaje de ahorro

  • Metas financieras: ¿quiere comprar una casa, viajar o simplemente tener un fondo de emergencia? Sus metas definirán cuánto debe ahorrar.
  • Ingresos y gastos: evalúe sus ingresos mensuales y sus gastos fijos y variables.
  • Deudas: si las tiene, priorice pagarlas antes de aumentar el porcentaje de ahorro.

Recomendaciones adicionales para ahorrar

  • Automatice sus ahorros: configure una transferencia automática de su cuenta corriente a una de ahorros.
  • Establece un presupuesto: conozca a dónde va su dinero y busque áreas donde pueda reducir gastos.
  • Invierte tus ahorros: haga crecer su dinero a través de inversiones.
  • Busca asesoría financiera: un experto le puede ayudar a crear un plan de ahorro personalizado.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de  Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto. 

 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.