
Iniciar una relación o irse a vivir con su pareja trae consigo una serie de decisiones y planes sobre lo que harán a futuro en temas monetarios, laborales, familiares y de proyectos, por lo que es muy importante concretar desde un comienzo cómo manejarán sus finanzas.
Precisamente, un término que se ha vuelto tendencia es la infidelidad financiera, que se refiere a la falta de honestidad y transparencia en un matrimonio en cuanto al manejo del dinero. Es decir, cuando una persona oculta información sobre sus ingresos, gastos, deudas o inversiones a su similar.
(Vea también: Claves para manejar adecuadamente finanzas en pareja durante primer año de matrimonio)
Según un estudio de Gleeden, 7 de cada 10 colombianos ocultan parte de sus finanzas a sus compañeros sentimentales. El 35 % de los encuestados lo hace porque desean gastar ese dinero en sí mismos sin tener que dar explicaciones.
¿El engaño financiero provoca separaciones?
Fincomercio, por medio de una encuesta, asegura que 81 % de los colombianos considera que, si su pareja tiene un mal manejo del dinero, este factor afecta su relación y provoca separaciones.
“El 42 % de los encuestados cree que, si su pareja le oculta aumentos de salario o bonificaciones, ese hecho es calificado como infidelidad financiera“, asegura Mauricio García, director de crédito e inversión de esa entidad.




¿Cuáles son los tipos de infidelidad financiera?
- Mentir sobre el salario, un aumento, un premio, bono o sobre los ingresos en general.
- Ocultar compras, gastos o deudas.
- Pedir préstamos y endeudarse a escondidas, sin consultar o avisar al otro.
- Ocultarle los ahorros a la pareja.
- Tener cuentas o tarjetas que el otro no conoce.
- Gastar dinero de los ahorros sin consultar.
- Prestar dinero sin conocimiento y consentimiento del otro.
- Mentir sobre el precio que se pagó por algo; decir que se compró en oferta cuando se pagó el precio completo.
- Disimular una nueva compra como antigua.
- Hacer inversiones sin consultar.
- Tramitar adicionales de una tarjeta de crédito para un tercero sin consultar.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO