Escrito por:  Redacción Economía
Ago 3, 2023 - 11:01 am

Así se puede pagar con tarjeta de crédito sin producir ningún interés y a la vez no se pone en riesgo el dinero que se puede tener en la cuenta de ahorros

(Vea también: Truco en Bancolombia, Banco de Bogotá y más para ocultar dinero de los ladrones)

Y es que hay lugares donde entregar la tarjeta débito puede ser inseguro, ya que en ocasiones se pierde de vista el plástico o se les da una oportunidad a los delincuentes de clonar o copiar la clave.

Según el Diario Nueva York, los tres lugares donde no se debería pagar con tarjeta débito son:

  • Tiendas en línea: los hackers pueden robar la información de la tarjeta y tener acceso para hacer compras en otros comercios. Esos plásticos usualmente no tienen un seguro, por lo que recuperar la plata puede ser muy difícil.
Lee También

Para evitar malas sorpresas, los usuarios también pueden cambiar los topes transaccionales de sus tarjetas bancarias, y así poner un límite.

  • Gasolineras: en las bombas es muy común perder de vista el plástico, ya que el conductor o los pasajeros no siempre descienden del vehículo para tanquear. Esto podría hacer que inescrupulosos tomen los datos de la tarjeta o incluso hagan un cambiazo, método delictivo con el que han robado a muchas personas.
  • Restaurantes: al igual que en el punto anterior, se exponen los ahorros cuando el mesero se lleva la tarjeta o hay muchas personas en la caja, pues el plástico puede terminar en otras manos.

(Vea también: Dicen cuáles son las combinaciones que debe evitar para la clave de su tarjeta bancaria)

En estos caso, dice el medio, es mejor usar la tarjeta de crédito pues, aunque también está el riesgo de sufrir una fraude, esos plásticos están más protegidos porque la plata es del banco; por lo mismo la entidad bancaria puede ser más diligente a la hora de resolver la situación, como le sucedió a Diva Jessurum.

Qué hacer en caso de fraude con tarjeta de crédito

El Ministerio de Justicia de Colombia indica en su página web tres puntos que se deben seguir en caso de ser víctima de un caso así:

  1.  Informar al banco en donde tiene la tarjeta de crédito sobre el fraude y solicitar el bloqueo y adjuntar pruebas, si las tiene. “Así mismo, podrá solicitar que el banco responda por el valor robado, el cual puede ser total o parcialmente, esto deberá hacerlo por escrito y esperar la respuesta del banco”, dice la cartera.
  2. Poner la denuncia por robo de identidad ante la Fiscalía, proceso que se puede hacer presencial o virtual.
  3. Esperar la respuesta del banco, que puede tardarse 15 días hábiles, máximo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.