Datos revelados por el diario La República dan cuenta de que el Gobierno paga 20 millones de pesos por cada carro y escolta que garantizan la seguridad de cerca de 8.000 colombianos.

Los datos fueron traídos a colación por un conflicto laboral que se dio en días recientes en la Unidad Nacional de Protección (UNP) y que involucra la “desigualdad salarial” de por lo menos 4.500 escoltas. Según ese medio económico, ahora la puja es por el manejo de los más de 680.000 millones de pesos que tiene de presupuesto al UNP.

El artículo continúa abajo

Si se detalla el presupuesto, por gastos de personal se destinan cerca de 100.000 millones de pesos; por salarios, 71.000 millones; sueldos básicos 51.000; y viáticos de funcionarios en comisión, 23.265 millones.

Ese medio económico asegura también que de los 6.500 escoltas que hay en Colombia, cerca de 4.800 son tercerizados por varias empresas.

De acuerdo con RCN Radio, el mencionado conflicto laboral ya fue superado y las partes lograron un acuerdo en los puntos planteados. Además, afirma, los escoltas ya retomaron sus actividades.

“En el tema de viáticos se estableció la creación de una comisión para que el próximo 4 de marzo se reúnan nuevamente para buscar una fórmula que permita hacer efectivos los pagos”, explicó Timoteo Romero, representante de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) que medió en el conflicto, citado por esa cadena radial.

También se acordó un estudio para que los escoltas no tengan que trabajar más de lo debido y que se formalicen más de 500 empleados que no están contratados todavía por la UNP.