author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Sep 24, 2024 - 8:26 pm

Una mascota ruidosa en conjuntos de Colombia puede ser un problema, pero las normas son claras sobre ese tema, con respecto a los límites que tienen los dueños al poner una vivienda en arriendo.

¿Pueden negar un arriendo por tener mascota?

En Colombia, un propietario no puede prohibir de manera arbitraria que sus inquilinos tengan mascotas.

La Corte Constitucional, en su sentencia T-035 de 1997, ha establecido que el derecho al libre desarrollo de la personalidad y a la intimidad personal y familiar incluye la posibilidad de tener animales de compañía.

Por lo tanto, imponer una prohibición general a las mascotas en un contrato de arrendamiento sería una violación a este derecho fundamental. Sin embargo, existen algunas excepciones y consideraciones:

  • Normas de propiedad horizontal: en edificios o conjuntos residenciales, pueden existir normas establecidas por la asamblea de copropietarios que regulen la tenencia de mascotas. Estas normas deben ser razonables y no pueden vulnerar los derechos fundamentales de los inquilinos.
  • Daños al inmueble: si la mascota causa daños al inmueble, el propietario podría solicitar una indemnización por los perjuicios ocasionados.
  • Molestias a los vecinos: Si la mascota genera molestias excesivas a los vecinos, como ruidos constantes o malos olores, el propietario podría tomar medidas para solucionar el problema, incluso si esto implica solicitar el retiro de la mascota.

Así, la tenencia de mascotas en un inmueble arrendado en Colombia es permitida, siempre y cuando se respeten las normas de convivencia y se eviten daños al inmueble o molestias a los vecinos.

¿Qué animales están prohibidos para tener como mascotas en Colombia?

 

Está prohibido tener como mascota cualquier especie de flora o fauna silvestre que se encuentre protegida por la Ley 1801 de 2016 en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia ciudadana. Esto incluye muchas aves, reptiles, mamíferos y otros animales que se encuentran en peligro de extinción o que son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas. , se establece la prohibición.

La tenencia de animales exóticos como serpientes venenosas, grandes felinos, primates o ciertos tipos de aves puede estar restringida o incluso prohibida. Estos animales requieren cuidados especiales y pueden representar un peligro para las personas y el medio ambiente.

Lee También

 

¿Qué hacer si el perro del vecino ladra mucho en Colombia?

Primero se debe gestionar el ruido, pero si el tema persiste se pueden contactar a las autoridades de control animal, así como se puede acudir la Policía para que aplique lo que esté al alcance de la ley.

Lo cierto es que, como indica el portal Abogado.co, en el segundo caso no habrán mayores acciones a menos de que se trate de una situación de urgencia. Control animal tomará mayores medidas al analizar el caso de mascotas ruidosas en los conjuntos y demás.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.