Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Dic 26, 2024 - 7:26 pm
Visitar sitio

Luego de varias discusiones sobre cuánto sería el aumento que habría en el salario mínimo, no se llegó a ningún acuerdo, por lo que finalmente el Gobierno Nacional fue el que tuvo que hacer el aumento por decreto. En la tarde del 24 de diciembre, el presidente Gustavo Petro anunció que el incremento sería de 9,5%, es decir, un aumento de $ 123.500.

(Lea también: Dan aviso a colombianos que ganan dos salarios mínimos mensuales: recibirán $ 1,3 millones)

De esta manera, el salario mínimo para 2025 quedó en $ 1.423.500, y con el subsidio de transporte pasó a ser de $ 1.623.500.

Prima 2025: esto recibirán trabajadores que ganan un salario mínimo

Ahora, ¿en cuánto quedará la prima de servicios en 2025 con este aumento? La prima se paga dos veces en el año, esto es en junio y en diciembre de cada año. Y esta equivale a 50% del salario más auxilio de transporte. El valor de esta, para las personas que ganan un salario mínimo el año entrante, será de $ 811.750.

La prima de navidad equivale a un salario mensual correspondiente al cargo que el trabajador desempeña al 30 de noviembre. Este, según el Ministerio de Trabajo, se calcula basado en los gastos de representación, la prima técnica (cuando sea factor de salario), los auxilios de alimentación y de transporte, la prima de servicios y la de vacaciones, la bonificación por servicios prestados.

(Vea también: Son 13 millones de colombianos que se quedan sin prima en diciembre; muchos, preocupados)

Según la entidad, la ecuación para calcular el valor es el salario base por los días laborados y este resultado se divide en 360. En caso de que el empleado haya trabajado menos días, el procedimiento debe hacerse con el número de jornadas completadas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.