En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.
El pollo en Colombia está cada vez más caro y hasta podría escasear en caso de que la “crisis” no pare. Así lo comentaron los ‘tiktokers’ especialistas en recetas y cocina The Kitchen Brothers, quienes revelaron lo que está pasando en el país.
(Vea tambien: Los supermercados y establecimientos comerciales con descuentos en agosto hasta del 70 %)
@thekitchenbrothers ¿Por qué está subiendo el precio del Pollo? #TheKitchenBrothers #fyp #viral #Cocina #Recetas #RecetasFaciles #receta ♬ MIENTRAS ME CURO DEL CORA – KAROL G
Por qué está tan caro el pollo en Colombia
El pollo es de esos alimentos esenciales y que nunca faltan en la mesa de los colombianos. Si bien la res de por sí ya había subido de precio, ahora está pasando lo mismo con el pollo, pero esto tiene una explicación.
Según The Kitchen Brothers hay varias razones, pero la principal en este momento es que está activa la restricción de importación por salud pública ya que en este momento se está propagando un tipo de influenza conocida como gripe aviar. El país cerró las importaciones para evitar que se propague la enfermedad.
Sin embargo, Colombia es productor de pollo, pero aún así no alcanza y por eso hay desabastecimiento porque hay más demanda que oferta. Aunque en el país se ha hecho un esfuerzo grande en aumentar la producción, no alcanza en este momento a cubrir esa demanda.
(Lea también: Revelan de dónde son los pescados del D1; hay varios colombianos, pero no todos)
Los ‘tiktokers’ también mencionaron que las piezas más consumidas de pollo en Colombia son las partes traseras: la pierna pernil y la rabadilla, por ejemplo. Por eso cuando son estas piezas la que más llegan con las importaciones, ya que la pechuga no es una pieza que se consuma masivamente. Con esto en la cabeza, el pollo nacional no daría abasto a esa demanda porque faltarían piezas traseras y empezaría a sobrar mucha pechuga.




Ante esta preocupación, que impacta a las amas de casa y familias colombianas a las que el pollo acompaña todas sus comidas, hace poco más de un mes, Fenavi desmintió que hubiera escasez de pollo asegurando que producen 1.8 toneladas del mismo, lo cual fue un récord en producción.
“Es absurdo que digan que hay escasez. Por el contrario hay todo el pollo que se necesite. Tenemos la segunda producción más alta de toda la historia en este momento”, le dijo a Red+ Noticias, Gustavo Moreno, presidente de Fenavi.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO