Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Oct 5, 2023 - 2:06 pm
Visitar sitio

Con lo anterior, la moneda extranjera completa ya tres semanas al alza y se cotiza a niveles que no se registraban desde inicios de junio del 2023.

Así las cosas, la divisa terminó en $ 4.346, lo que significó un aumento de $ 46 en relación con el último cierre que fue de $ 4.300.

(Vea también: Por qué disparada del dólar en Colombia perjudicaría a muchas personas; hay preocupación)

El precio mínimo al que alcanzó a llegar durante toda la jornada fue de $ 4.315, el precio máximo fue de $ 4.389 y el promedio fue de $ 4.360.

Así se ha cotizado el dólar en Colombia este cinco de octubre:

<a href=Dólar cierra al alza">
Dólar cierra al alza

Durante la jornada se conoció que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló que el aumento del precio del ACPM (diésel) se realizará a partir del mes de febrero del 2024. Esto luego de dejar el galón de gasolina sobre las $ 15.500.

Por otro lado, desde los gremios económicos se han realizado reparos a las ponencias de la reforma pensional para segundo debate que se radicaron por el Partido de la U y los del Gobierno.

En el caso del panorama internacional el Banco Mundial anunció una rebaja del Producto Interno Bruto (PIB) para Colombia y otros países de América Latina.

Lee También

Para Colombia, la entidad rebajó la proyección que había realizado en junio para Colombia, al pasar de 1,7 % a 1,5 % en este informe de octubre.

No obstante, en 2024 la cifra se elevaría a 2,1 %; y el país consolidaría una expansión importante en 2025 con un alza de 3,1 % en el indicador.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.