Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Avila   Oct 4, 2023 - 2:05 pm
Visitar sitio

Luego de estar varias semanas a la baja durante septiembre, el dólar en Colombia cambió de tendencia y rompió este miércoles una nueva barrera al alza y se ubicó en $ 4.300.

(Lea también: Precio del dólar 4 de octubre: así amanece el peso este miércoles)

Dólar hoy en Colombia: se disparó y llegó a $ 4.300

Así las cosas, la divisa inició el día en $ 4.190, pero mantuvo su tendencia alcista terminando la jornada en $ 4.300. Un incremento de $ 77 en relación con el último cierre que fue de $ 4.223.

El precio mínimo que tocó en la jornada fue de $4.178, el máximo fue de $ 4.300 y el promedio con el que cerró fue de $ 4.256.

Ante esto algunos expertos como José Ignacio López, director de investigaciones económicas de Corficolombiana, actualizó su pronóstico del cierre del dólar en Colombia.

“Nuestra nueva proyección del peso colombiano es que cierre de año es de $ 4.289 (antes $ 4.170). Esperaría octubre-noviembre con un peso incluso más devaluado al visto hoy, con corrección hacia fin de año”, dijo.

Cierre de TES

  • Los TES de 2024 cerraron en 8,610 %, mientras que el cierre previo fue de 8,800 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,801 %, mientras que el cierre previo fue de 11,080 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 11,001 % mientras que el dato anterior había sido de 11,241 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 11,597 % y la jornada previa habían cerrado en 11,760 %.

En cuanto al precio del petróleo este se cotiza a la baja en sus referencias Brent y WTI.

(Vea también: Dólar se fortalece y provoca desplome de importante moneda; en Colombia hay incertidumbre)

El Brent cayó 5,07 % y se ubica en US$86,31, mientras que el WTI bajó 5,13 % y está en US$84,65.

Durante la jornada, la calificadora de riesgos Fitch Ratings presentó un informe acerca del comportamiento de los bancos de Colombia y señala que prevé una mejora a partir del 2024.

Además, el mercado está esperando el dato del Índice de Precios al Productor (IPP) que entregará el Dane sobre las 2:00 p.m.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.