
En tan solo tres días, el dólar ha subido en Colombia más de 200 pesos y se ha trepado a los 4.327 pesos en la jornada de este jueves 5 de octubre, subiendo casi 75 pesos por encima de la Tasa Representativa del Mercado, que para este día fue de 4.252 pesos, según la Superfinanciera.
(Vea también: La movida (en dólares) que hizo banco en Colombia y dejará a muchos contentos)
Esta disparada de la moneda ha puesto el grito en el techo de los mercados en el país, que se mantienen en máxima alerta por lo que pueda pasar con el precio, ya que según varios analistas el valor puede llegar incluso a los 4.400 o 4.500 pesos.
Productos que subirán de precio con dólar a más de $ 4.300
Importados
El panorama en Colombia es preocupante y ya hay varios mercados que empiezan a sufrir y a afectar el bolsillo de los ciudadanos. Por ejemplo, productos importados como el maíz, trigo, torta de soya y azúcar de caña sufrirán con un incremento, ya que en este sector se traen más de 12 toneladas por semana, de acuerdo con el ministerio de Agricultura.
Pollo y carne de cerdo
Aunque son alimentos que se producen en Colombia, los insumos que se utilizan para su crecimiento son importados, tales como el maíz que se trae desde Canadá y además se paga en dólares.
Café, frutas y verduras
Aunque son artículos que se consiguen fácil en Colombia, su producción no se hace exclusivamente con productos del país, pues los fertilizantes que en su mayoría son importados tendrán una seria afectación, ya que la mayoría se traen desde Estados Unidos y se pagan en dólares.
Tiquetes aéreos y paquetes de turismo
Uno de los dolores de cabeza para los colombianos, pues los que tienen intención de viajar al exterior sentirán el coletazo, ya que la mayoría de tiquetes se pagan en dólares y el cambio de moneda también se hace igual, lo que termina repercutiendo a la hora de pagar productos en otro país.
Carros, motos y maquinaria
Estos artículos son en su mayoría importados en Colombia, lo que seguramente subirá su precio y será más complicado adquirirlos. De igual manera, las autopartes también sufrirán y aumentarán de precio para quienes se mueven en este tipo de mercado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO