Escrito por:  Redacción Economía
Sep 21, 2023 - 6:51 am

Luego de que la FED de Estados Unidos anunciara que mantendrá las tasas de interés en 5,5 %, los mercados extranjeros, como el colombiano, sintieron un alivio, ya que representa cierto tipo de tranquilidad para llevar a cabo negocios y tomar decisiones de cara a los próximos días.

(Vea también: Dueños del Éxito hicieron sorpresivo anuncio en Colombia; vendría cambio con Carulla)

Sin embargo, algunos expertos internacionales advierten que si bien la Reserva Federal no subió el interés, se prevé un cierre de año “agresivo”, puesto que Estados Unidos aún no ha podido bajar el dato de inflación

Dólar hoy: advierten por aumento de tasas de interés a finales de 2023

Según Investing, se cree que en el último trimestre del año habría un aumento de las tasas de interés en el país norteamericano, lo cual elevaría el precio del dólar y afectaría directamente la economía de Colombia. 

Cabe resaltar que en caso de que se eleve el porcentaje de interés en Estados Unidos, al Banco de la República le quedaría muy difícil bajar el interés por la diferencia de tasas y, por ende, se alteraría la inflación.

Lee También

Incluso, se habla de que la FED arrancaría con el ciclo de reducción de tasas de interés hasta el cuarto trimestre de 2024, siendo un atraso considerable ya que esta movida estaba prevista para el segundo trimestre del próximo año.

Vale recordar que la tasa representativa del mercado (TRM) quedó en 3.907,21 pesos para este jueves 21 de septiembre.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.