author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Dic 16, 2024 - 10:18 am

Pizza Hut es una de las cadenas de restaurantes más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional, pues esta marca tiene presencia en varios países del mundo y a las personas les encanta por su sabor, la masa que manejan, la salsa y mucho más.

(Ver también: Domino’s, Little Caesars, Papa John’s y Pizza Hut ¿cuál es la mejor pizza de Bogotá?)

En Colombia, por ejemplo, los números durante 2024 han sido positivos, pues más allá de la competencia que tienen y las dificultades que ha presentado el sector durante todo el año, igual sus ventas se han mantenido y eso ha hecho que puedan experimentar nuevos proyectos.

Uno de los que más ha sorprendido ha sido con respecto al tema de los domicilios, ya que el 50 % de sus ventas son con este mecanismo y por eso entienden que mejorar el servicio es clave para seguir vendiendo de la mejor manera posible.

“El tema del domicilio concretamente depende mucho de la marca, pero en nuestro caso sabemos que cerca el 50 % lo hacemos a domicilio, aunque 50 % de nuestros clientes van a los locales y muchos de ellos recogen la pizza y lo llevan a su casa. Nuestras cocinas están preparadas para hacer 120 pizzas en una hora”, aseguró Jesús Hernández, General Manager en el país, en diálogo con Portafolio.

Lee También

Cómo serán los domicilios de Pizza Hut

Con el impacto de las aplicaciones y de que las personas ya pueden pedir todas sus comidas por domicilio, no solo pizza, se pensó en un nuevo mecanismo que le sirviera tanto a los consumidores como a los trabajadores de la empresa: hacer entregas en patineta a distancias inferiores a 1 kilómetro.

“Abrimos una tienda en la zona de La Felicidad, en Bogotá, el año pasado sin ‘delivery’, pensando en que era un punto concentrado en el consumo del hogar. Y planteamos el uso de patineta para entregas a, máximo, un kilómetro”, comenzó explicando Hernández.

Y agregó: “Hubo varios impactos. Mejoraron los indicadores de servicio y de operación, y les estábamos dando una nueva alternativa a los trabajadores de la compañía. Al hacer estos cambios lo que hicimos fue enriquecer el puesto de trabajo y ser mucho más flexibles”.

Además, aseguró que esto también ayuda, de cierta manera, al medio ambiente, por lo que es una propuesta que seguramente se seguirá expandiendo en el resto de puntos de la capital.

Pizza Hut cambiará los domicilios. / Shuttersatock
Pizza Hut cambiará los domicilios. / Shuttersatock

(Ver también: Domino’s Pizza puso a celebrar a sus clientes por esperado y radical cambio que hizo)

Cómo es el plan de expansión de Pizza Hut

Ahora, hay que destacar que la idea de Pizza Hut para 2025, que tiene 37 locales en el país, es expandirse y crecer mucho más para que las ventas sigan aumentando.

De hecho, Hernández aseguró que la idea es llegar, en primera instancia, a 60-70 locales, pero el objetivo final es ubicarse en más de 150 establecimientos a un plazo un poco mayor.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.