El cambio en el ministerio de Hacienda sigue generando incertidumbre en los mercados. Desde que el presidente Gustavo Petro nombró a Ricardo Bonilla como nuevo ministro de Hacienda, el discurso del balcón ha vuelto a generar inquietud en muchos sectores privados e inversores.

Las palabras del presidente en su discurso fueron interpretadas por algunos como una crítica hacia los sectores privados y la inversión. Muchos en los mercados ven con preocupación esta postura, que podría afectar negativamente la economía colombiana.

(Vea también: Pronostican qué ocurrirá pronto con el peso colombiano y se dañarían los planes de muchos)

Según señalan agentes del mercado, además, las tensiones políticas y la falta de avances en temas relevantes también son motivos de preocupación para los inversores. El Gobierno nacional ha planteado varias propuestas y reformas, pero su implementación se ha visto limitada por la falta de consenso político y social.

La salida de José Antonio Ocampo, del ministerio de Hacienda, generó un impacto en el mercado cambiario. Desde su renuncia, el dólar ha subido más de un 5 %, convirtiendo al peso colombiano en una de las monedas más devaluadas del mundo en la última semana.

(Vea también: ¿Dólar sí volverá a los 4.000 pesos en Colombia? Analistas aclaran si eso se logrará)

La incertidumbre económica en Colombia sigue en aumento, y muchos inversores temen que la situación empeore en el corto plazo. Es necesario que el gobierno nacional tome medidas concretas y efectivas para mantener la estabilidad financiera del país y restaurar la confianza de los mercados.

Así las cosas, este martes el dólar en Colombia ha registrado un máximo de $ 4.735, sube cerca de $ 46 y se ubica en $ 4.714,90.

Lee También

Por su parte, se desploman en este momento las acciones de Ecopetrol. Caen 6,73% hasta los $2.134 por acción. El petróleo europeo Brent de referencia para Colombia baja un 3,66%, y acciones petroleras del mundo como ExxonMobil, Petrobras y Chevron caen menos del 3,6%.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.