Gustavo Petro aprovechó que el día era trabajo es festivo y que algunos sindicatos saldrían a marchar para convocar a sus seguidores a oírlo hablar después de las manifestaciones.

(Vea también: Capturaron a hombre que dice ser sobrino de Gustavo Petro; lo cogieron con drogas

Fue así como los adulones del jefe de Estado indicaron que las movilizaciones fueron en favor de este y que fue una jornada exitosa, pese a que solo asistieron 3.000 personas a la Plaza de Armas para presenciar un amenazante discurso, en el que el mandatario habló de “revolución” en caso de que en el Congreso no sean aprobadas las reformas que propone: salud, laboral y pensional.

De hecho, Luis Fernando Velasco, nuevo ministro del Interior, ratificó que la cifra de marchantes fue baja a nivel nacional con apenas “60.000 personas”, sumando todas las ciudades del país. Entre tanto, la Policía habló de 47.000.

Plaza de Armas / AFP
Plaza de Armas / AFP
Lee También

Néstor Morales critica baja convocatoria de Gustavo Petro a ‘balconazo’

El periodista hizo cálculos en Blu Radio para demostrar que la asistencia había sido floja: “El pueblo trabajador no salió a las calles si se hacen cuentas de que en Colombia hay más de 12.000 sindicatos; es decir, un millón y medio de trabajadores sindicalizados. Y a la Plaza de Armas fueron 3.000”.

Acto seguido, agregó: “Si Petro quería medir su nivel de convocatoria, lo del primero de mayo fue tibio tirando a frio, supremamente bajito. No fue un éxito en número”.

Y cerró con una particular comparación: “Es posible que si convoca a un partido de banquitas [minifútbol], le llegan más personas”.

 

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.