Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por juan.gonzalez   Dic 20, 2024 - 2:58 pm
Visitar sitio

La reforma al sistema de jubilaciones que aprobó el Congreso de la República da cuenta de un nuevo cobro que deben asumir algunos pensionados en Colombia.

Esta parte de los recursos la va a usar el nuevo sistema para complementar los ahorros que requieren los hogares de más bajos ingresos en el país, incluyendo el bono pensional que se empezará a entregar.

pensionados en COlombia
pensionados en COlombia

(Lea también: Eliminan requisito de edad para pensionarse en Colpensiones; detalles de cómo cambiarse)

Según la nueva norma, este cobro a los pensionados en Colombia se empezará a hacer desde julio del año entrante, momento en el que entra en vigor el nuevo sistema de retiro en el país.

Agrega el apartado que este nuevo descuento no va a ser para todos los jubilados del país, y se enfocará a las mesadas de más altos ingresos, entendiendo el enfoque con miras a recoger el dinero de manos de quienes más tienen.

Habrá entonces que esperar a que se resuelvan las demandas de la reforma pensional para entender cómo va a implementarse este punto del proyecto que fue presentado por el Ministerio del Trabajo.

(Vea también: Afiliados a Colpensiones se llevarían sorpresa en 2025 por pago de pensión; están avisados)

A estos pensionados en Colombia les harán nuevo descuento de la mesada

  • Los(as) pensionados(as) que devenguen una mesada superior a diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes y hasta veinte (20) salarios mínimos legales mensuales vigentes, contribuirán para el Fondo de Solidaridad Pensional para la Subcuenta de Subsistencia en un uno por ciento 1  %.
  • Los que devenguen más de veinte (20) salarios mínimos contribuirán en un dos por ciento 2  % para la misma cuenta.

“En ningún caso la base de cotización en el Pilar Contributivo podrá ser inferior al monto del salario mínimo legal vigente, salvo para aquellas personas que cotizan por semanas, quienes lo harán sobre la correspondiente proporción”, dice la nueva norma.

Espera el gobierno Petro que con la puesta en marcha de este nuevo sistema de jubilaciones sean más los pensionados en Colombia, entendiendo que la cobertura pudiera mejorar.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.