
Los últimos días del año plantean un reto en materia operacional para muchas entidades y organizaciones del territorio nacional.
Esto, teniendo en cuenta que muchos trabajadores salen de vacaciones y que las empresas se ven en la obligación de respetar descansos adicionales como los correspondientes a festivos (25 de diciembre o primero de enero).
(Vea también: Prenden alarma a pensionados y cotizantes de Colpensiones; hay problema (grande) para 2025).
Este es el caso de Colpensiones, entidad que recientemente explicó a sus afiliados cómo será el funcionamiento de las oficinas presenciales en las jornadas del 24 y 25 de diciembre.
“Se modificará el horario de atención en los puntos de atención a nivel nacional para el martes 24 de diciembre del año en curso de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua. Se aclara que se restablecerá la atención a partir del jueves 26 de diciembre en el horario habitual en todos los puntos de atención a nivel nacional”, apuntó Colpensiones en su página web.




Tenga en cuenta que esa y otras entidades en el territorio nacional tendrán horarios diferenciales en materia de atención al público.
Si quiere ver cuáles son los cambios en los puntos de atención de Colpensiones durante los próximos días, solamente debe revisar este enlace de la entidad y allí verificar la información.
Qué es Colpensiones y cómo funciona en Colombia
Colpensiones, formalmente conocido como la Administradora Colombiana de Pensiones, es una entidad estatal encargada de gestionar el Régimen de Prima Media (RPM), uno de los dos regímenes del sistema pensional en Colombia. Este régimen opera bajo un esquema de solidaridad intergeneracional, lo que significa que las contribuciones de los trabajadores activos se utilizan para financiar las pensiones de quienes ya están jubilados.
A diferencia de los fondos privados, donde los aportes se acumulan en cuentas individuales, en el RPM los recursos se manejan de manera colectiva, garantizando una pensión vitalicia basada en factores como el promedio salarial y el tiempo de cotización.
Cuáles son los requisitos para pensionarse en Colpensiones
El funcionamiento de Colpensiones se basa en el cumplimiento de requisitos específicos para acceder a una pensión. Actualmente, los afiliados deben haber cotizado al menos 1.300 semanas (aproximadamente 26 años) y alcanzar la edad de jubilación, que es de 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.
Si no se cumplen estas condiciones, el afiliado puede optar por una devolución de aportes o el Beneficio Económico Periódico (BEPS), un esquema complementario para quienes no logran acumular semanas suficientes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO