Esta organización anunció que esta iniciativa se une a la campaña de la feria de empleos ‘Echemos pa’lante’, a partir de la cual se han ofrecido más de 2.000 oportunidades para personas que podrán participar hasta el 18 de junio.
Así anunciaron a través de su cuenta de Twitter su participación con una convocatoria con la que dicen que buscan impulsar el empleo entre los jóvenes.
Somos pieza clave en la generación de empleo en el país. Con la campaña #EchemosPaLante las empresas del sector podrán ofrecerle a los jóvenes colombianos oportunidades deempleo. En @CamacolColombia creamos construimos ascenso social y un mejor país https://t.co/EWdGnz8Z6U pic.twitter.com/YLJkq7bfHA
— Camacol Presidencia (@CamacolColombia) June 13, 2021
Camacol explicó por medio de su sitio web que la presidenta ejecutiva de esta entidad empezó el plan para que las empresas que hacen parte del sector de la construcción en Colombia tengan vacantes de esos empleos en el corto plazo.
Los puestos de trabajo en las organizaciones que integran esos 36 subsectores de la actividad edificadora serán publicados paulatinamente en el portal www.elempleo.com/echemospalante.




“El sector constructor colombiano entiende la necesidad de miles de jóvenes del país que quieren acceder a un trabajo formal, por eso queremos apoyar con una oferta de empleos que permiten una rápida vinculación y que pueden convertirse en la primera oportunidad laboral de muchos jóvenes”, dijo la presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción, Sandra Forero.
¿Cómo postularse a las ofertas de empleo?
Al entrar al sitio web que indica Camacol, aparece una opción para realizar el registro de la hoja de vida de los candidatos que quieran participar dentro de la convocatoria.
Allí se crea una cuenta de usuario en la que se puede interactuar para la búsqueda de las oportunidades más adecuadas para cada persona.
LO ÚLTIMO