Escrito por:  Redacción Economía
May 20, 2025 - 3:03 pm

Ómar Geles, nacido el 15 de febrero de 1967 en Mahates, Bolívar, fue un destacado acordeonero, cantautor y compositor colombiano de vallenato. Desde joven, se radicó en Valledupar, donde fundó la agrupación “Los Diablitos” en 1985 junto a Miguel Morales. A lo largo de su carrera, Geles compuso más de 900 canciones, incluyendo éxitos como ‘Los caminos de la vida, “Tarde lo conocí” y ‘Cuatro rosas’, interpretadas por reconocidos artistas del género. Su talento lo llevó a ser coronado Rey Vallenato en 1989 y a recibir múltiples homenajes por su contribución al folclor colombiano.

(Vea también: “Aclarar una verdad”: Silvestre Dangond destapó secreto inédito de Ómar Geles antes de morir)

El 21 de mayo de 2024, Ómar Geles falleció a los 57 años en Valledupar, víctima de un paro cardíaco mientras jugaba tenis. Según relatos de testigos, durante el partido, Geles se detuvo repentinamente, gritó y cayó al suelo. A pesar de ser trasladado de inmediato a la Clínica Erasmo, los médicos no lograron reanimarlo. Su muerte causó gran conmoción en el mundo del vallenato, dejando un vacío en la música colombiana.

En reconocimiento a su legado, el Festival de la Leyenda Vallenata le otorgó póstumamente el título de ‘Rey de Reyes’ en su edición número 58, celebrada en 2025. Durante el evento, su esposa, Maren García, y su hermano, Juan Manuel Geles, recibieron la corona en una emotiva ceremonia. Además, se lanzaron homenajes musicales, incluyendo una canción inédita titulada ‘Volvamos a ser novios’, interpretada por Silvestre Dangond, como tributo a su memoria. Su legado es tan grande que sus fanáticos lo utilizan como símbolo de suerte y juegan sus números en el chance o la lotería.

¿Qué números dejó Ómar Geles para jugar chance o lotería?

El aniversario de su muerte se convierte en una oportunidad perfecta para intentar algo de dinero con los juegos de azar. Por este motivo, hay una lista de números que dejó Ómar Geles, basados en sus fechas más importantes.

  • 1967: año del nacimiento de Omar Geles.
  • 2024: año del deceso de Omar Geles.
  • 1502: día y mes del nacimiento de Omar Geles.
  • 0215: mes y día de nacimiento.
  • 2105: día y mes del fallecimiento de Omar Geles.
  • 0521: mes y día del fallecimiento de Omar Geles.
  • 0057: edad a la que falleció Omar Geles.
  • 1904: dirección de la clínica en donde falleció.
  • 0205: mes de nacimiento y mes de fallecimiento.
  • 1521: día del nacimiento y día de la muerte.
  • 6724: año del nacimiento y año del deceso.
  • 1993: lanzamiento de la canción ‘Los caminos de la vida’.
  • 1989: año en el que ganó el premio a Rey Vallenato.

Justamente, hace poco surgió un nuevo número que podría traer suerte. El Club Campestre de Valledupar, donde Ómar Geles sufrió el paro, decidió homenajearlo, por lo que las canchas de tenis en las que él se desvaneció pasaron a tener el nombre del cantante vallenato.

La dirección de este lugar es el kilómetro 1 de la vía entre Valledupar y Patillal por la ruta 80. De esta forma, el nuevo número de la suerte es el 8001 y los apostadores ya le pusieron el ojo a esta cifra para jugarla en esta especial fecha.

¿Cuál es el negocio de la viuda de Ómar Geles?

Varios meses después de la muerte de Ómar Geles, su esposa Maren García decidió hablar públicamente sobre el destino de las canciones inéditas que dejó el reconocido cantautor. En una entrevista con el programa La Red, de Caracol Televisión, reveló que planea continuar con el legado musical de su esposo a través de la agrupación que él mismo creó, como una forma de honrar su memoria y mantener viva su pasión por la música.

Maren, quien compartió varios años de su vida con Geles y tuvo tres hijos con él, aseguró que tomó esta decisión pensando también en sus hijos, quienes ya tocan acordeón y podrían seguir con la tradición musical. La idea surgió inicialmente como una sugerencia de su cuñada, María Geles, y fue bien recibida por músicos y fanáticos del vallenato.

La viuda del artista expresó que esta es una forma de mantener vivo el legado de Ómar Geles, quien en vida llegó a cobrar hasta 60 millones de pesos por presentación. Además, viajará el 14 de noviembre a Miami, donde su fallecido esposo está nominado al Latin Grammy en la categoría de mejor álbum de Cumbia/Vallenato.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.