
“Los caminos de la vida no son como yo pensaba, como los imaginaba”, seguramente esa es la frase que más retumba en las mentes de los seguidores de Ómar Geles, quienes lo recuerdan justo cuando está próximo a cumplirse un año de su muerte, un deceso que causó mucha sorpresa en el mundo del vallenato y la música en Colombia.
(Vea también: Aparece nuevo número de la suerte de Ómar Geles para jugar en chance a un año de su muerte)
El corazón de Ómar Geles dejó de latir el 21 de mayo de 2024, mientras disfrutaba de un partido de tenis en Valledupar. Un infarto fulminante acabó con su vida, dejando un vacío imposible de llenar en el folclor vallenato. Pese a que lo trasladaron a un centro médico, fue imposible reanimarlo y terminó perdiendo la vida, justo algunos días después de un icónico concierto en el estadio El Campín, de Bogotá.
Cuál fue el último concierto en el que estuvo Ómar Geles
Precisamente, esa fecha fue el 18 de mayo de 2024. En una noche mágica, se reunió con sus compañeros de vallenato para celebrar el concierto de Silvestre Dangond, su gran amigo, sin imaginar que sería su despedida de los escenarios. Su voz y su acordeón resonaron por última vez ante una multitud que coreó sus canciones con el mismo fervor de siempre.
Ahora, un año después, Pulzo.com tuvo la oportunidad de asistir a Valledupar para visitar la tumba de Ómar Geles, en la que encontró algunos detalles particulares, como que en la lápida del cantante y compositor está escrito su más icónica canción, ‘los caminos de la vida’, que ha sido el vallenato que más se conoce a nivel mundial.

Además, otro detalle curioso es que está enterrado al lado de Elvira Maestre, más conocida como ‘Mamá Vila’, que es la madre de Diomedes Díaz, quien fue una figura importante y reconocida en toda la dinastía Díaz y fuente de inspiración en el género del vallenato.
Precisamente, en la última edición del Festival Vallenato, Ómar Geles fue homenajeado por la mayoría de artistas y Silvestre Dangond le rindió también honores invitando al Parque de la Leyenda a Álex Manga y ‘Rafa’ Pérez, para que interpretaran el éxito ‘Si no me falla el corazón’, que fue autoría del icónico compositor.
(Vea también: El emotivo regreso de Miguel Morales a Valledupar por Ómar Geles y ‘Los Diablitos’)
Cuántos hijos tuvo Ómar Geles
Ómar Geles fue un padre amoroso para sus siete hijos: José Jorge, Daniel, Isabela, Stephanie, José Mario, Melissa y Mariana Geles. Su familia fue su mayor inspiración y su refugio, y su amor por ellos quedó plasmado en muchas de sus canciones.
Quién fue la última esposa de Ómar Geles
Maren García fue la compañera de vida de Ómar Geles y la madre de sus hijos menores. Su amor y apoyo fueron fundamentales para el artista, y su presencia constante en su carrera fue un testimonio de su sólida relación.
Se estima que Ómar Geles compuso más de 1000 canciones a lo largo de su prolífica carrera. Sus composiciones fueron interpretadas por él mismo y por otros grandes artistas del vallenato, convirtiéndose en clásicos del género.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO