Con los movimientos recientes en las finanzas personales de los colombianos, el anuncio de Nubank sobre una reducción de cara a Black Friday en el país es un alivio notable para miles de sus clientes.
El reconocido banco indicó que para las compras que se hagan entre el 28 de noviembre y el primero de diciembre de 2025 se tendrá una tasa de interés reducida, pasando del 24,99 % efectivo anual al 18,2% efectivo anual, indicó en un comunicado.
Esto tiene una importancia tanto económica como estratégica, ya que influye directamente en el comportamiento de consumo y en la salud financiera de los usuarios.
En primer lugar, una menor tasa de interés significa que el costo total del crédito disminuye, lo que permite a los clientes financiar sus compras sin que el valor final aumente excesivamente por intereses.
Durante eventos como el Black Friday, cuando hay un incremento significativo en las compras con tarjeta de crédito, esta reducción ayuda a que las personas accedan a productos o servicios con mayor facilidad y sin comprometer de forma riesgosa su presupuesto.
Además, Nubank busca con esta medida incentivar el uso responsable del crédito, promoviendo que los usuarios elijan pagar sus compras con plazos razonables y eviten el sobreendeudamiento. Reducir la tasa en fechas de alto consumo es una manera de ofrecer un alivio financiero temporal que puede mejorar la confianza del cliente y fidelizarlo.
¿Cuánto es la tasa de interés de Nubank en Colombia actualmente?
La entidad financiera Nubank en Colombia tiene la tasa de interés para su tarjeta de crédito al 24,99 % efectivo anual para clientes que tienen un cupo aprobado de hasta 3 millones de pesos colombianos.
Adicionalmente, dicha tasa es aplicable tanto en compras nacionales como internacionales hechas a plazos. Si la compra se hace a una sola cuota y el pago se completa en la fecha límite, la entidad no aplicará intereses y no aplica el mencionado beneficio previsto para las fechas de Black Friday.
Es importante aclarar que esta tasa corresponde al crédito mediante tarjeta, y no necesariamente a otros productos de la entidad como cuentas de ahorro o rendimientos de inversión. Por ejemplo, en los llamados ‘Cajitas’ de ahorro de Nubank, la tasa de rentabilidad ha sido ajustada recientemente al 8,25 % efectivo anual para algunos plazos.
La estrategia de este banco para Black Friday le permite a la entidad competir en un mercado altamente dinámico. En Colombia, donde los bancos tradicionales suelen mantener tasas más altas, una reducción temporal posiciona a Nubank como una opción moderna, accesible y enfocada en el bienestar del consumidor.
¿Cuántos clientes tiene Nubank en Colombia actualmente?
Nubank indicó que superó la cifra de 3 millones de usuarios en Colombia durante el primer trimestre de 2025, un notable crecimiento frente a lo que reportó a finales de 2022, unos 565 000 clientes en el país.
De hecho, en octubre de 2025, La República informó que dicha filial contaba con aproximadamente 3,5 millones de clientes en Colombia, cifra que representa cerca del 10 % de la población adulta del país.
Estos datos ilustran un rápido proceso de expansión en el mercado colombiano, donde la estrategia digital de Nubank ha logrado captar una porción creciente de usuarios que buscan alternativas a la banca tradicional.
Cabe mencionar que aunque los números exactos pueden variar según cuándo se actualizan los reportes, las cifras disponibles confirman que Nubank ya superó la barrera del millón de clientes en Colombia y se encamina hacia cifras aún mayores.
Precisamente, el aviso de Nubank sobre las novedades previstas para Black Friday, como lo ha hecho antes, tiene un impacto cada vez más grande en el mercado colombiano y se catapulta como información que toma un interés general y, cada vez menos, particular por el crecimiento evidente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO