Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   May 15, 2024 - 3:02 pm
Visitar sitio

Y es que, de los tres países en los que tiene presencia, Brasil, México y Colombia, es en su país natal donde hay más dificultades para expandirse. Sin embargo, reconoce que ya están gestionando todos los trámites con los reguladores para acceder mejor al sistema y ganar más clientes.

(Vea también: Estas son las exigencias de Nubank para contratar a una persona; ¿muy difíciles?)

El billonario colombiano también reveló que, tal como sucedió con la lista de espera de la tarjeta de crédito, la cuenta de ahorros ha generado expectativa entre clientes y usuarios de sistema financiero en Colombia.

Vélez reconoció que ya tiene a 400.000 personas en espera para conseguir una, mientras que la tarjeta de crédito alcanzó el hilo de haber llegado hace apenas un par de días a 1 millón de clientes.

Esa lista de espera, dijo, es más representativa que en Brasil y México porque Colombia tiene una población de menor tamaño, por lo cual las perspectivas de crecimiento son favorables.

Lee También

Otro dato que reveló el ejecutivo y hombre más rico de Colombia es que en ese país ya Nubank es el quinto emisor de tarjetas de crédito compitiendo con las principales entidades bancarias.

Vélez estuvo acompañado en la presentación en Sao Paulo, Brasil, por su socia y cofundadora de Nubank, Cristina Junqueira, quien ante una pregunta de Valora Analitik respondió lo que viene para el neobanco en Colombia.

¿Qué viene para Nubank en Colombia?

Dijo Cristina que desde Nu están trabajando para preparar la plataforma tecnológica con el fin de dejarla lista para el proceso de internacionalización.

Ese proceso conllevará que muchos de los productos que hoy ya tienen los clientes en Brasil puedan estar disponibles para los ciudadanos colombianos en el futuro.

Lee También

Para tener una idea general, en Brasil el neobanco presta servicios como: tarjeta de crédito, tarjeta débito, cuenta de ahorros, plataforma de inversiones, plataforma de criptomonedas, préstamos para personas y empresas, plataforma de pagos inmediatos enlazada con el sistema PIX el banco central, seguros, planes premium para clientes preferenciales, entre muchos otros.

Entonces, de acuerdo con la ejecutiva, una vez la plataforma global esté lista para la expansión se iniciará la llegada de nuevos productos a Colombia.

Recomendado: David Vélez revela lo que viene para Nubank en Colombia, Brasil y México

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.