Escrito por:  Redacción Economía
Sep 12, 2024 - 6:00 pm

Los análisis evidencian un avance significativo en la inclusión de estrategias para el bienestar infantil en las 64 entidades territoriales de Colombia.

Por primera vez, se identificó un 89,06 % de planes con un nivel alto de inclusión de acciones para garantizar los derechos de la niñez, comparado con solo un 31,74 % en la administración anterior.

(Vea tambiénAtención, papás: ya comenzó el proceso de matrícula para colegios distritales de 2025).

Sin embargo, NiñezYA insta a los mandatarios a asignar los recursos técnicos y financieros necesarios para hacer realidad estas estrategias, ya que muchas de ellas son generales y carecen de metas e indicadores claros.

Lee También

El análisis se basó en los “10 YA”, que son los derechos fundamentales de la infancia, como salud, nutrición, educación, y protección contra la violencia. Se revisaron 45 variables y se calificaron en una escala de deficiente a excelente.

Siete entidades territoriales mostraron un nivel bajo de inclusión, mientras que las regiones con mayor éxito en la implementación de estas estrategias fueron la Pacífica y la Central. No obstante, la región del Llano mostró un rezago significativo.

Derechos fundamentales claves para los niños

Además, el informe destaca que seis derechos fundamentales, como el juego, la participación y la educación media, requieren mayor atención.

A pesar de los avances, la coalición subraya la falta de respaldo financiero para garantizar la implementación de estas políticas.

Niños en Colombia y políticas que son prioridad

También se enfatizó la mejora en la inclusión de justicia restaurativa para adolescentes en conflicto con la ley, alcanzando un 84,38 %, un avance considerable en comparación con administraciones anteriores.

En conclusión, aunque se han logrado avances notables, NiñezYA insiste en la necesidad de reforzar los compromisos financieros y técnicos para asegurar un desarrollo integral de la infancia en todo el país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.