
Stellantis es una de las multinacionales más reconocidas a nivel mundial, pues tiene varias filiales en diferentes partes, pero su mayor expansión está en en Estados Unidos, donde cuenta con varias sedes. Esta empresa no fue ajena a las afectaciones económicas del COVID-19 y hasta la actualidad está viendo los efectos, por lo que le ha tocado tomar decisiones duras.
(Vea también: Despido con justa causa tendría novedades (grandes) que dejarían felices a trabajadores)
Una de ellas tiene que ver con la reducción de su planta de trabajadores; sin embargo, la empresa ha recibido fuertes críticas por la forma en la que despidió a más de 400 empleados, ya que, según El Tiempo, les programaron un teletrabajo inesperado con la excusa para darles otro ambiente, pero se encontraron con una sorpresa.
Los que fueron programados para trabajar desde casa eran administrativos, tecnólogos quienes, sin poner ningún problema y avalando la decisión, optaron por teletrabajar en una jornada que parecía común y corriente, de acuerdo con el portal ‘PlayGround’.
Este fue el mensaje que les llegó a los más de 400 empleados que tuvieron su jornada en casa: “Se celebrarán importantes reuniones operativas que requieren atención y participación específicas. Para garantizar que todos puedan participar efectivamente, hemos decidido implementar una jornada de trabajo remota obligatoria”.
La sorpresa llegó cuando inició la reunión a través de chat y los jefes de estas personas les informaron que la razón del teletrabajo era para informarles de una reestructuración en la empresa y que la citación era para comunicarles que ya no seguían más trabajando en la compañía, según el citado diario.




En resumidas cuentas, 400 personas quedaron desempleadas y Stellantia decidió dar por terminado el contrato laboral debido a la incertidumbre que se vive en la industria automotriz en el mundo. La empresa representa a grandes marcas como Chrysler, Jeep, Fiat, Peugeot, entre otros.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO