
Óscar Gómez, subsecretario de política de Movilidad de Bogotá, confirmó el gran cambio que se avecina en la capital del país en menos de una década.
Y es que el objetivo del Distrito es que en 2040 solo circulen carros de cero y bajas emisiones, como parte de la migración a tecnologías más amigables con el medio ambiente que propone el Gobierno Nacional.
(Vea también: Empresa en Colombia, obligada a devolver plata a clientes: SIC reveló lo que hizo por años)
Sin embargo, Gómez explicó en Noticias Caracol que la propuesta con las motos es un poco más ‘agresiva’, pues los conductores de estos vehículos tendrán menos tiempo para acoplarse a la norma.
Vea acá el informe completo de Caracol:
Transición a carros eléctricos en Bogotá busca que a partir de 2032 no se vendan vehículos de combustión en la ciudad. ¿Cuál es el panorama para transporte público y escolar?
Más en https://t.co/yqNEZK7ZOB pic.twitter.com/C7KLRvYiMw
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 29, 2023
Motos en Bogotá: en qué consisten los cambios para 2032 y 2035
El subsecretario informó en el medio citado que a partir de 2032 solo se podrán matricular motos cero emisiones y que tres años más tarde, es decir, en 2035, habrá zonas de Bogotá en donde solo podrán circular este tipo de vehículos.
Sin duda, la media afectará a miles de conductores de motos, quienes en nueve años deberán empezar a cambiar sus vehículos de combustión por cero emisiones.




Cabe recordar que esta medida anunciada por el Distrito no solo aplica para carros y motos, sino que allí también entran los buses de transporte público y las rutas escolares. Por ahora, los vehículos de carga no tendrían estas exigencias.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO