El medio británico ‘Financial Times’ publicó un artículo en que el señala que la victoria de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales disparó las consultas de bienes raíces en Estados Unidos, especialmente en Miami, por parte de compradores colombianos.
Según el rotativo, varias compañías inmobiliarias de la ciudad evidenciaron un creciente interés de los colombianos tanto para invertir capital como para mudarse allí. Aunque son muchas las razones de ese comportamiento, las dudas sobre lo que pasará en el país en materia económica han llevado a los ciudadanos a buscar nuevos horizontes.
(Lea también: Inflación tiene a Petro y a su minhacienda considerando posibilidad de aumentar subsidios)
Ante ese panorama, el nuevo ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, afirmó que, por lo menos en materia tributaria, lo que busca es que el recaudo no se recargue sobre el impuesto a la renta de las empresas y el IVA. A su juicio, el camino es lograr mucho más recaudo de personas de altos ingresos.
Ricos de Colombia no se irían a Miami por reforma tributaria
Ante dichas medidas y la incertidumbre por las nuevas normas en materia fiscal, el nuevo minhacienda fue indagado por El País de España sobre la posibilidad de que las personas más adineradas de Colombia busquen otros destinos para no tributar bajo las nuevas reglas. Allí, Ocampo expresó que no cree que eso suceda, pese a reconocer que ya ha pasado.
“Estrictamente hablando ya se han ido muchos, jajaja. No, yo creo que vamos a generar la suficiente confianza. El sistema tributario colombiano, de todos modos, es sobre los ingresos mundiales. Yo tengo que declarar aquí mis ingresos de fuera de Colombia”, contestó.




El funcionario entrante también señaló que tanto él como Petro están conversando con el empresariado para brindarle tranquilidad y así evitar que estudie la alternativa de sacar su capital del país.
“Yo soy el canal de comunicación con el empresariado. He estado muy relacionado con ellos. Aunque él también se ha dado a la tarea de conocerlos. Para lograr una economía en crecimiento tenemos que trabajar mano a mano con las personas de altos ingresos, con los más ricos”, agregó.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO