Todo obedece a la entrada en vigencia de una ley que busca evitar y prevenir la obesidad infantil en México. En este cambio a la Norma Fiscal Mexicana se establece que el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas debe estar libre de animaciones y dibujos animados que llamen la atención de los consumidores más jóvenes.
Con esto, personajes como “El Tigre Toño” “El Osito Bimbo”, “Chester Chetos” “Gansito”, “El elefante Melvin”, “El Conejo Trix”, ya no estarán en los empaques de ponqués, cereales y frituras, tal como lo indica El Heraldo de México.




Además de los mencionados personajes animados, famosos y deportistas tampoco podrán aparecer en las etiquetas de los productos para promocionar las marcas.
Muchos han dado a conocer sus opiniones sobre las medidas adoptadas por las empresas por orden de la ley. Hay quienes consideran que acciones como estas contribuyen a salvaguardar la salud de la ciudadanía.
Mi hermano mayor es nutriólogo y el día de ayer estaba feliz de que los cereales altos en azúcares y en calorías ya no puedan tener dibujos animados, mascotas, ni contenidos que predispongan a las niñas y niños a elegirlos.
¡Bien México! pic.twitter.com/BxfsKtnS1i
— Andrea Chávez (@AndreaChavezTre) January 27, 2021
Ya marcas como Cheetos anunciaron los cambios de presentación de sus comestibles.
🐾 Pst, pst… observa bien, a partir de ahora no podrás ver los Cheetos® con los mismos ojos.
#LaNuevaCaraDeCheetos pic.twitter.com/SnLE39MBh8— Cheetos Mx (@Cheetos_Mx) January 25, 2021
De momento, no se han tomado medidas similares en países donde las mencionadas marcas están presentes, entre ellos Colombia.
LO ÚLTIMO