El Dane divulgó este fin de semana cuánto incrementaron los precios en Colombia durante enero. La inflación siguió una fuerte tendencia al alza, en esta ocasión marcando 1,78 %.

(Lea también: ¿Por qué se recomienda la compra de vivienda usada, ante la inflación disparada?)

Medido en los últimos doce meses, el indicador alcanzó el 13,25 %, consolidándose en uno de los niveles más significativos en más de 20 años.

Por supuesto, cada ciudad vivió su propio “dolor de cabeza”.

Medellín fue la décima ciudad con mayor alza de precios en enero, marcando un 1,78 % (al igual que la media del país), mientras que Manizales, Popayán y Bucaramanga fueron donde más se elevaron.

Se observó que en el arranque de este año en la capital antioqueña los precios del transporte (5,94 %), alimentos y bebidas no alcohólicas (2,29 %) y recreación y cultura (2,01 %) subieron con mayor fuerza.

Particularmente las tarifas de transporte han sido el principal “golpe” en esta zona del país, pues son las segundas que más incrementaron, solo por detrás de las de Santa Marta (6,02 %).

(Vea también: Niños de la Comuna 13 ven clase en una iglesia; el colegio está que se cae)

Sobre esto último, el Dane aclaró que, además del ajuste en las tarifas del transporte público, también tuvieron que ver los incrementos en el precio de la gasolina y el retorno del IVA al 19 % en tiquetes aéreos.

Lee También

Vale decir que los rubros que menores ajustes de precios presentaron en Medellín fueron información y comunicación (0,05 %), ropa (0,16 %) y servicios públicos (0,43 %)

Además, otros ítems como salud arrojaron una variación de 0,76%; bebidas alcohólicas, 0,79 %; y restaurantes y hoteles, 1,37 %, entre otros.