Esa Superintendencia detalló que la multa se pone por una serie de errores en servicios de entrega posteriores a la venta de productos en plataformas digitales.
“Fallas en la calidad del servicio posventa a los consumidores, particularmente, por la vulneración al derecho de los consumidores a recibir los productos dentro del tiempo informado para la entrega”, indicó la SIC en un comunicado.
De igual forma, la SIC apuntó que estas marcas estarían deliberadamente desinformando a los clientes para que los plazos de cambios en productos se vieran alterados.
“No informó de manera clara, veraz y comprensible el plazo establecido para solicitar los cambios de los productos, induciendo de esa manera a los consumidores a error sobre las políticas de cambio”, añadió la SIC en su misiva.




Asimismo, la entidad hizo un llamado a esta y otras marcas para que aclaren sus políticas en cuanto al envío de productos y cambio de estos.
“Si el productor o proveedor de un bien se compromete a entregar un producto en una fecha o plazo cierto, pero no cumple, vulnera las expectativas del consumidor y en consecuencia su derecho de recibir el producto en las condiciones informadas”, sentenció la SIC en su comunicado.
La Superintendencia informó que ante esta multa de 220 millones contra Mango y Chevignon corresponde el debido derecho a reposición y apelación.
Esto dijo la SIC:
🚨Atención🚨
La SIC impuso multa por $220 millones a la sociedad Mercadeo y Moda S.A.S., por información engañosa y falta de calidad en el servicio a través de las páginas web de las tiendas @Mango y @Chevignon_Ch.
Los detalles➡️ https://t.co/W0mgutDXzk pic.twitter.com/KCxZUsYU64— Superintendencia de Industria y Comercio 🇨🇴 (@sicsuper) June 1, 2022
LO ÚLTIMO