Escrito por:  Redacción Economía
Ago 11, 2024 - 12:45 pm

La licencia de conducción es un documento clave que toda persona debe portar al momento de estar al frente del volante de cualquier vehículo en nuestro país.

La edad mínima para sacar la licencia es de 16 años, aunque la persona que lo haga a esa edad debe hacer la renovación a los 18 para que esta quede con su número de cédula.

(Vea tambiénCambian precios para tramitar la licencia de conducción y otros servicios en Bogotá).

Algo que pocos saben es que este trámite debe pagarse y el valor depende del tipo de vehículo que maneje el interesado.

Para las licencias de carros ese valor es de 209.700 pesos y para las de motos es de 167.300 pesos, detalla la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Lee También

Esa entidad añade que el proceso básicamente consiste en hacer el pago, ya que el mismo no toma más de una hora en caso de que todo se encuentre en regla para el conductor.

Si quiere saber cómo es ese proceso de cambio de licencia por mayoría de edad, solo debe ingresar a este enlace y allí revisar minuciosamente los pasos concretos.

Licencia de conducción y por qué documento es clave en Colombia

La licencia de conducción en Colombia es un documento esencial para garantizar la seguridad vial y la movilidad organizada. En primer lugar, certifica que una persona ha recibido la formación necesaria para operar un vehículo de manera segura, comprendiendo las normas de tránsito, las señales viales y las responsabilidades como conductor.

Esto es vital en un país con alta siniestralidad vial, donde la correcta capacitación puede reducir accidentes y salvar vidas.

Además, la licencia permite a las autoridades identificar y controlar a los conductores, asegurando que quienes manejan están legalmente habilitados para hacerlo. Sin este control, las carreteras serían más peligrosas, ya que cualquier persona, sin importar su nivel de conocimiento o habilidad, podría conducir.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.