
Dicha empresa aérea es una de las que permite a sus viajeros volar junto a un animal de soporte emocional, siempre y cuando sea en las rutas en las que está aprobado dicho servicio. En el caso de Latam, en viajes internacionales desde y hacia México o Colombia, y en vuelos dentro de todo el territorio colombiano.
(Vea también: Famosa aerolínea lanzó 4 nuevas rutas a importantes destinos internacionales)
Actualmente, solo hay dos especies de animales permitidos dentro de los vuelos: los gatos y los perros. Sin embargo, las condiciones cambiaron y a partir del próximo lunes 3 de junio quienes deseen viajar con su mascota deberán cumplir ciertos requisitos.
¿Qué se requiere para viajar con mascota en Latam?
La primera decisión que tomó la compañía es que será obligatorio el uso de bozal anti mordeduras para todos los perros de asistencia emocional, sin importar cuál sea el tamaño del mismo.
Asimismo, las razas de perros pequeños que cumplan las condiciones de tamaño del servicio de mascota en cabina, podrán optar por viajar sin bozal dentro de un guacal apropiado, el cual debe ser ubicado debajo del asiento delantero del propietario.




Pero una de las condiciones para los que van a viajar con una mascota es que esta tenga un peso máximo de 12 kilos para volar en cabina. En caso de superar ese pesaje, el animal debe ser transportado en bodega sin costo adicional.
La aerolínea aseguró que existe un límite de hasta 6 perros de asistencia emocional y que es prohíbe el transporte de perros de razas potencialmente peligrosas en la cabina de pasajeros.
Solo se puede viajar con un animal de soporte emocional, el cual debe tener al menos 4 meses de edad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO