Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Feb 23, 2025 - 9:12 pm
Visitar sitio

Pendiente de que sea discutida la reforma laboral del gobierno Petro, el ejecutivo prevé que el documento sea avalado este año, incluyendo varios permisos nuevos para los trabajadores en Colombia.

Indican desde el Ministerio de Trabajo que el establecimiento de estas licencias contempla el reconocimiento de varios derechos laborales en el país.

(Lea también: Gran cambio para el sueldo de trabajadores en Colombia: así se fijará por reforma de Petro)

Reforma laboral 2025: trabajadores tendrán nuevos permisos

Dice de esta manera la iniciativa que los trabajadores en Colombia tendrían nuevos permisos para asistir a compromisos familiares, de dependientes, organismos sindicales, entre otros. Según gremios empresariales y comerciales del país, habría que revisar lo que se propone a manos del Gobierno a riesgo de incrementar los costos laborales.

Mientras que el Gobierno alerta que estas propuestas van en pro de los trabajadores en Colombia atendiendo compromisos con multilaterales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

¿Qué nuevos permisos podrían tener los trabajadores en Colombia?

Desde la consultora Pwc, experta en estudios de mercado, recogen que estas serían las nuevas licencias.

(Vea también: Este sería el nuevo día de descanso para trabajadores en Colombia con nueva reforma)

  1. Un (1) día semestral remunerado por uso durante 6 meses de bicicleta como medio de trasporte.
  2. Para asistir a citas médicas, incluidos los casos por ciclos menstruales incapacitantes.
  3. Licencia matrimonial de 3 días.
  4. En caso de grave calamidad debidamente comprobada sufrida por familiares de tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.
  5. Para asistir a las obligaciones escolares como acudientes de hijos o hijas menores de edad.
  6. Para atender situaciones judiciales y administrativas relacionadas con violencias basadas en género.
  7. Adicionalmente, se modifica la licencia de paternidad, la cual aumenta progresivamente de 2 a 4 semanas para el 2026.

Se espera que estas modificaciones para los trabajadores en Colombia empiecen a ser debatidas por el Congreso de la República en los próximos días.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.