Escrito por:  Redacción Economía
Dic 13, 2023 - 10:45 pm

El programa Jóvenes en Acción es un pilar fundamental del Gobierno Nacional para respaldar a la juventud colombiana con el propósito de impulsar el desarrollo técnico, tecnológico y profesional universitario. Ofrece transferencias monetarias condicionadas que buscan optimizar sus capacidades y abrir oportunidades de movilidad social.

Para acceder a este respaldo, las personas deben cumplir con requisitos específicos, como tener entre 14 y 28 años, ser bachilleres y no contar con un título profesional universitario.

(Lea también: Davivienda, Bancolombia y más prestan plata para diciembre; dan varios millones de pesos)

Además, hay que tener presente que es necesario estar incluido en alguna de las bases de focalización poblacional del programa, certificando su situación de vulnerabilidad o pobreza a través de listados censales del ICBF, listados censales indígenas o el Sisbén vigente.

Lee También

En dónde cobrar subsidio de jóvenes en acción

Una de las características centrales del programa es el proceso de pago a través de Banco Davivienda y Daviplata de manera permanente. Es crucial tener en cuenta que, según la información proporcionada por Prosperidad Social, el subsidio no se puede cobrar en otra entidad bancaria.

Esta designación busca facilitar y asegurar la eficiencia en la entrega de los recursos a los beneficiarios.

(Lea también: Confirman subsidio de Renta Ciudadana para 27.000 hogares más; vea si es beneficiario)

Más allá de las transferencias monetarias, Jóvenes en Acción se compromete con el desarrollo integral de los beneficiarios. Procesos pedagógicos enfocados en fortalecer habilidades para la vida se suman a esta iniciativa, contribuyendo al fortalecimiento de los proyectos personales de los jóvenes colombianos.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.