Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Dic 5, 2023 - 9:45 am
Visitar sitio

Dicho subsidio tiene como objetivo brindar respaldo financiero a estudiantes que se encuentran cursando carreras técnicas y tecnológicas del Sena o profesionales de Educación Superior-IES- por medio de transferencias monetarias condicionadas.

Además de los incentivos económicos, el programa brinda diversos programas pedagógicos que ayudan a fortalecer las habilidades de los estudiantes para potenciar sus proyectos de vida.

(Vea también: Subsidio de Jóvenes en Acción también se acaba: dicen qué harán con beneficiarios)

En este año, Prosperidad Social ha hecho entrega de esta ayuda monetaria a miles de jóvenes por medio de 5 ciclos: marzo, abril, junio, agosto y octubre.

Cabe destacar que, para los estudiantes de IES el pago es de $ 400.000 pesos, mientras que para los de los programas del Sena es de $ 200.000 pesos.

Así pues, solo estaría pendiente el ciclo 6 que corresponde al mes de diciembre.

Pese a que Prosperidad Social aún no ha dado una fecha oficial, el cronograma que dispuso la entidad a inicio de año señala que el último pago será la tercera o última semana del mes.

Esto tiene relación con la fecha del quinto ciclo que se anunció el 31 de octubre y los beneficiarios tuvieron plazo de reclamarlo hasta el pasado 12 de noviembre.

(Vea también: Explican por qué hay personas que reciben más dinero de Renta Ciudadana que otras)

Sin embargo, es importante precisar que este cronograma puede tener algunos cambios que se informarían con tiempo por parte de la entidad.

¿Dónde puede reclamar el subsidio?

El DPS informó que la entidad financiera encargada de otorgar los pagos en el Banco Davivienda, que cuenta además con el productor DaviPlata.

Cabe resaltar que, los jóvenes también podrán hacerlo mediante la modalidad de giro con el apoyo de los aliados de la entidad bancaria.

Antes de dirigirse a los puntos de retiro, los beneficiarios recibirán un mensaje de texto, en el cual se les notifica el lugar y la fecha destinada para la transacción.

Finalmente, en caso de que DaviPlata presente alguna falla, es relevante que los jóvenes se comuniquen al #688 o den clic directamente en la app en el botón “¿Necesita ayuda?”.

Pulzo complementa:

A propósito del tema de los subsidios, hay que mencionar los últimos cambios que han tenido el programa del Sisbén.

El DNP confirmó que se vienen varios ajustes en el programa que beneficia a miles de personas en Colombia.

Uno de estos cambios involucra a las personas que hacen parte de los estratos 1 y 2 en el país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.