Lo dijo en Washington, EE. UU., donde expuso la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro y sostuvo que Colombia mantendrá sus deudas bajo control.
En ese sentido, Ocampo manifestó que el ejecutivo está buscando mantener estabilidad fiscal en el país y responder ante sus obligaciones. Es por eso que mandó un mensaje de tranquilidad y dijo que el Gobierno no está buscando reestructurar la deuda.
En una entrevista con Richard Quest, de CNN, el funcionario dijo a los inversionistas que el déficit fiscal se va a reducir de 7,1 % del PIB a 4,3% para el próximo año, lo que representa un gran ajuste fiscal.
(Lea también: Andi activa las alarmas por tributaria de Gustavo Petro: economía decrecería bastante)
José Antonio Ocampo habla a inversionistas sobre obligaciones de Colombia
Durante su diálogo con el periodista económico, reforzó su mensaje de estabilidad e hizo énfasis en que Colombia no ha reestructurado su deuda durante mucho tiempo.
“No lo hemos hecho por décadas y no lo vamos a hacer ahora. Para canjear este tipo de títulos el país cuenta con diferentes mecanismos en los mercados”, manifestó.
(Lea también: Ojo, clientes de bancos: fijan monto que podría impactar su cuenta de ahorros en 2023)
Eso sí, dejó claro que durante 2023 el gasto social va a crecer, pero que este será apalancado por la reforma tributaria.
Acá, las declaraciones del ministro de Hacienda:
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
LO ÚLTIMO