Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
John Fredy Linares Gómez asume presidencia de Banco Contactar en una apuesta renovada por la inclusión financiera y la sostenibilidad
La Junta Directiva de Banco Contactar S.A. anunció la designación de John Fredy Linares Gómez como nuevo presidente de la entidad, marcando un nuevo capítulo en la consolidación de su misión social y su estrategia de desarrollo sostenible en Colombia. Este relevo en la presidencia, que sucede a la gestión de Andrés Abella Bohórquez, simboliza la voluntad de Banco Contactar de profundizar su rol como agente de transformación social y económica especialmente entre familias tradicionalmente excluidas del sistema financiero, tal como lo resalta la propia dirección saliente.
Banco Contactar se ha posicionado como un actor clave en la inclusión financiera, con presencia en 18 departamentos y más de 700 municipios, alcanzando actualmente a 145.108 clientes, de los cuales el 52% son mujeres. Su portafolio de servicios no solo abarca créditos por más de $722 mil millones y productos de CDT por encima de $239 mil millones, sino que también impulsa programas innovadores de educación financiera, equidad de género, formación en adaptación al cambio climático, y acceso para comunidades indígenas y jóvenes rurales. Estas iniciativas, “Cuentas con Sentido”, “Mi Tierra”, “MujerEs”, “Jóvenes Rurales” y “BioClima”, son reflejo del compromiso institucional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), alineándose con recomendaciones señaladas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su informe sobre finanzas sostenibles para América Latina.
Linares Gómez, ingeniero financiero con más de dos décadas de trayectoria en el sector y formación de alto nivel en instituciones como la Universidad de los Andes e Inalde Business School, aboga por fortalecer la tecnología inclusiva. Según el informe anual de la Superintendencia Financiera de Colombia 2024, la digitalización bien gestionada expande el acceso, pero requiere esfuerzos adicionales para superar barreras de conectividad y brechas de aprendizaje digital en zonas rurales. En este contexto, el modelo relacional de Banco Contactar, basado en asesores físicos y atención personalizada, emerge como una solución equilibrada que combina cercanía y modernización, asegurando que la digitalización no excluya a los más vulnerables.
La llegada de Linares Gómez coincide con un momento crucial para el sector. Datos del Banco Mundial subrayan que cerca del 50% de la población colombiana permanece al margen de servicios financieros formales. Así, bancos sociales como Contactar desempeñan un papel esencial, poniendo especial foco en mujeres rurales y comunidades indígenas, tradicionalmente desatendidas. Las experiencias exitosas acumuladas bajo el liderazgo previo de Paulo Emilio Rivas Ortiz —quien dirigió la entidad durante ocho años con importantes avances en impacto social y sostenibilidad— aportan bases sólidas sobre las que Linares podrá innovar y expandir la cobertura.
Los retos que implica esta transición son significativos. La guía de Linares Gómez deberá articular innovación tecnológica, atención humana y alianzas territoriales para transformar la vida de miles de familias. Según análisis de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el futuro de la inclusión financiera regional exige entidades capaces de adaptarse a desafíos ambientales, brechas digitales y demandas de equidad. El éxito de Banco Contactar bajo esta nueva presidencia podría perfilarse como un referente nacional sobre cómo los servicios financieros pueden impulsar el desarrollo social y económico en contextos de vulnerabilidad creciente.
¿Qué es un CDT y cómo puede beneficiar a los clientes rurales?
Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es un producto financiero en el que una persona deposita un monto de dinero en una entidad financiera por un plazo específico, recibiendo a cambio una tasa de interés preestablecida. El CDT, al vencimiento, devuelve el capital más los rendimientos generados, convirtiéndose en una herramienta útil para el ahorro seguro, especialmente en zonas rurales donde otras formas de inversión son limitadas.
La relevancia de este producto se intensifica en la estrategia de Banco Contactar, al fomentar una cultura de ahorro entre clientes tradicionalmente excluidos. Promover el acceso a CDT en comunidades rurales contribuye a la estabilidad financiera de las familias, permitiendo que acumulen capital, afronten emergencias y participen en sistemas formales que fortalecen su inclusión económica a largo plazo.
¿Por qué la equidad de género es central en la inclusión financiera colombiana?
La equidad de género resulta fundamental porque, en muchos contextos colombianos, especialmente rurales, las mujeres enfrentan mayores barreras de acceso a servicios financieros. Programas impulsados por Banco Contactar como “MujerEs” buscan precisamente reducir esa brecha facilitando financiamiento, formación, y acompañamiento técnico para potenciar el empoderamiento femenino y promover su autonomía económica.
Este enfoque responde a recomendaciones de organismos multilaterales y experiencias sectoriales que evidencian los impactos positivos de financiar a mujeres: mejora la distribución de ingresos en los hogares, aumenta la educación, la nutrición y el bienestar familiar, y contribuye de manera decisiva al desarrollo sostenible local y nacional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO