El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Sigue agitándose el pulso de las aerolíneas en Colombia. Tras las salidas del mercado de Viva y Ultra Air, varias han anunciado nuevas rutas y el aumento de su flota y esta vez el turno fue para JetSmart.
La aerolínea de bajo costo, que hace parte del fondo estadounidense de inversión Indigo Partners, lanzó tres nuevas rutas internacionales, a la espera de recibir el aval de las autoridades para entrar a operar en el mercado doméstico colombiano.
(Vea también: 4 aerolíneas se lanzan con estas nuevas rutas para llenar los huecos de Viva y Ultra Air)
Así, ahora conectará a Medellín, Cartagena y Cúcuta con Lima, Perú, llegando así a un total de siete rutas internacionales de Colombia a destinos en Sudamérica.
Medellín-Lima será operada cinco veces por semana: lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo, iniciando sus vuelos a partir del 8 de noviembre de 2023.
Entre tanto, la ruta Cartagena-Lima comenzará el 7 de diciembre con vuelos los días lunes, jueves y sábado. Mientras que Cúcuta-Lima iniciará el 12 de diciembre con operaciones los martes, viernes y domingos.




Según la línea aérea, los vuelos estarán a cargo aeronaves Airbus A320neo de última generación, y los tiquetes ya se pueden conseguir en su página a precios muy bajos.
¿Cuándo hará vuelos domésticos?
Como se sabe, JetSmart pidió permiso para volar 27 rutas entre ciudades de Colombia y actualmente se encuentra a la espera de levantar el vuelo.
Según Victor Mejía, Chief Commercial Officer (CCO) de JetSmart, la compañía aspira convertirse en operador colombiano oficialmente a finales de este año.
Una muy buena noticia para nuestros países: 🇨🇴🇵🇪 ¡@VuelaJetSMART lanza su nueva ruta directa a Lima desde nuestro Aeropuerto! Ya puedes comprar tus tiquetes para viajar desde el 8 de noviembre. ✈️🌎 https://t.co/1DXR3fspZE pic.twitter.com/BTGV4eDnww
— Aeropuerto Internacional José María Córdova (@AeropuertoMDE) July 18, 2023
Además, destacó que espera ser un jugador que agregue conectvidad al territorio nacional.
Actualmente JetSmart posee una flota de 25 aviones –entre A320neo y A321neo– y tiene en marcha un pedido importante a Airbus para completar 124 aeronaves al 2028.
Las rutas que busca operar
Vale destacar que la estrategia de JetSmart sería tener una fuerte presencia en Bogotá y en Medellín. De hecho, en esta ruta ofrecería 49 frecuencias semanales, siendo la que más movimiento tendría, seguida por Bogotá – Cartagena (35) y Medellín – Cartagena (35), entre otras.
Así, estaría presente en los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Bucaramanga, San Andrés, Pereira, Montería, Cúcuta, Pasto y Pereira.
En Medellín, habría un total de 10 rutas. A las que llevan hacia Bogotá y Cartagena les seguirían –en representatividad– las de Santa Marta y Cali (14 frecuencias semanales en cada una); Barranquilla (11); San Andrés (11); Pereira, Montería, Cúcuta y Pasto (cada cual con 7).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO