Gustavo Petro mantiene su perspectiva optimista y proyecta la inflación a un dígito en Colombia con tasas de interés subsidiadas para impulsar la economía popular.

(Le puede interesar: Cómo reclamar subsidio de $ 700.000: vea si puede ser beneficiario y qué tiene que hacer)

Durante el mes de mayo de 2023, la inflación en Colombia experimentó una disminución por segundo mes consecutivo. Según el último informe del Dane, el Índice de precios al consumidor (IPC) mostró una variación anual del 12,36 %, lo cual representa una disminución de 0,46 puntos porcentuales en comparación con el 12,82 % registrado en abril.

En cuanto a los rubros que presentaron la mayor inflación en el quinto mes del año, destacan el transporte, las bebidas alcohólicas, el tabaco, alojamiento, agua, electricidad y gas. Por otro lado, los alimentos, las bebidas no alcohólicas y la educación experimentaron la menor inflación.

Con este panorama, Petro expresó en su cuenta de Twitter, que la proyección de la inflación a un dígito se ve cada vez más posible y que según Petro se dará durante el año en la medida de que se tengan crecimientos reales de los salarios e ingresos de los más pobres.

(Lea también: “Tiene más espacio para caer”: nivel más bajo al que el dólar llegaría en Colombia)

En relación con este tema, Petro destacó la persistencia del problema del hambre y la amenaza que representa la tasa de interés para el progreso en la generación de empleo. En este sentido, considera que es necesario adoptar medidas más audaces en estas áreas.

En este contexto, el jefe de Estado sugiere que ha llegado el momento de aplicar tasas de interés subsidiadas en la economía popular, tanto en áreas urbanas como rurales. Además, plantea la necesidad de implementar una nueva forma de gobierno desde el territorio, con el objetivo de abordar de manera efectiva estos desafíos.

En el contexto de la propuesta, el mandatario Gustavo Petro reveló que tiene planes de visitar el departamento de La Guajira en los próximos días, acompañado por todo su equipo de gobierno.

Lee También

El mandatario agregó que “Desde el 26 estaremos en la Guajira, todo el gobierno, toda esa semana. Esa semana de gobierno en la Guajira mostrará que instituciones se quedan en la retórica, en donde están los obstáculos que deben ser removidos para cumplir con la sentencia constitucional. Seremos audaces para lograr que la Guajira entre en una dinámica diferente siempre con la participación de su sociedad, mayoritariamente indígena”.