
En los últimos días, el combustible ha vuelto a ser noticia nacional por cuenta de los incrementos venideros para el ACPM.
Para el caso de la gasolina, el golpe el bolsillo se dio hace un buen tiempo y la única forma de paliar el golpe es buscando descuentos en las estaciones más baratas que se puedan hallar.
(Vea también: El error (muy común) que cometen conductores cuando le echan gasolina a su carro o moto).
Dale, billetera virtual del Grupo Aval, recientemente compartió su convenio con varias estaciones, que busca ayudar al bolsillo de los conductores.
Este consiste en descuentos de hasta 500 pesos por galón. Eso sí, aplica solo en algunas bombas, en ciertas horas del día, por tiempo limitado y únicamente con el pago mediante tarjeta débito de Dale.




“Obtén descuentos tanqueando tu carro o moto pagando con tu tarjeta débito Dale en estaciones de servicio Combuscol”, detalla esa billetera virtual en su página web.
Si quiere ver cuáles son las estaciones, los horarios y cómo anotarse en ese beneficio, solo debe ingresar a este enlace de Dale para allí adelantar el debido proceso que le puede ayudar al bolsillo notablemente.
Gasolina en Colombia y por qué sería bueno que bajara de precio
La reducción del precio de la gasolina en Colombia tiene múltiples beneficios económicos y sociales. En primer lugar, disminuye los costos operativos para las empresas de transporte y logística, lo que puede traducirse en precios más bajos para los bienes de consumo, beneficiando directamente a los consumidores.
Además, los costos de producción en sectores dependientes del transporte, como la agricultura y la industria, también se reducen, mejorando la competitividad de estos sectores en el mercado internacional.
Para los consumidores, el menor costo de la gasolina significa un alivio en el gasto familiar, permitiendo una mayor capacidad de ahorro o consumo en otros bienes y servicios, estimulando la economía local. Asimismo, los servicios de transporte público pueden mantener o reducir sus tarifas, lo que beneficia a la población de menores ingresos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO